Riesgos en Internet

Los peligros de la Red para los menores de edad


Deja un comentario

Jornada Ciudadanía Conectada: ciudadanía digital y prevención del ciberacoso

“Ciudadanía digital y prevención del ciberacoso” es el título de la jornada divulgativa  promovida por PantallasAmigas, Twitter y Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de  Industria, Energía y Turismo.

Ciudadanía Conectada: jornada por la prevención del ciberacoso a través de una ciudadanía digital responsable

 

Ciudadanía Conectada es una jornada que ayudará a  profundizar en el conocimiento de las oportunidades y necesidades que se abren en una sociedad cada vez más digital e interconectada. Junto con las inmensas ventajas, se afrontan  retos que tienen que ver con la privacidad, la convivencia y la existencia de diversas formas de violencia digital entre las que destaca el ciberacoso en sus variadas manifestaciones.

Es necesario implementar estrategias educativas acordes con las nuevas características de la ciudadanía en Red, especialmente de niños, niñas, adolescentes y jóvenes: cambiantes y muy diversas percepciones, usos, costumbres, valores y… herramientas.

Fecha: 8 de Octubre de 2014

Lugar: Salón de Actos de la Secretaría de Estado – Telecomunicaciones y Sociedad de la Información (SETSI)

C/Capitán Haya, 41. Madrid

Información e inscripciones: www.ciudadaniaconectada.es

Hashtag del evento: #CiudadaníaConectada

Objetivos:

  • Profundizar sobre los usos positivos de Internet para el ejercicio de la ciudadanía mediante la promoción y la participación, más allá de la protección.
  • Reflexionar sobre la importancia del fomento de la cultura de la privacidad.
  • Identificar todas las formas de ciberacoso, en especial las emergentes que tiene que ver con la ciberviolencia de género.
  • Conocer los cambios previstos en la Ley y las responsabilidades para quienes usamos la Red.
  • Explorar nuevos recursos y metodologías educativas por un disfrute saludable de Internet así como estrategias preventivas de la violencia digital.

 

Destinatarios/as:

Profesionales y responsables públicos implicados en el trabajo con niños, niñas y adolescentes en campos como como la educación, la mediación, la salud, la orientación, la sicología, la sociología, el trabajo social… así como padres y madres.
PROGRAMA

09:30 – 10:00 Recepción y acreditaciones
10:00 – 10:15 Inauguración de la jornada
César Miralles. Director General de Red.es (por confirmar)
10:15 – 11:00 Mecanismos de seguridad y prevención del ciberacoso en Twitter
Patricia Cartes.  Directora Global de Seguridad de Twitter
11:00 – 11:30 Peter y Twitter, educación para la convivencia y la ciudadanía digital
Jorge Flores. Fundador y Director de PantallasAmigas
11:30- 12:00 Reforma del Código Penal y su incidencia en el uso de Internet
Ofelia Tejerina. Abogada especializada en TIC y Dra. por la UCM
12:00- 12:15 Receso
12:15 – 13:00 Internet para el servicio público y la colaboración ciudadana; el ejemplo de @policia
Carlos Fernández. Responsable de Redes Sociales de la Policía Nacional
13:00 – 13:30 Videojuegos para la educación en competencias digitales e igualdad
Urko Fernández. Director de proyectos de PantallasAmigas
13:30-14:00 Prevención del ciberbullying y protagonismo del alumnado
José Antonio Luengo. Psicólogo, miembro Junta COP de Madrid y profesor de la UCJC

Jornada gratuita. Plazas limitadas hasta completar aforo. Inscripción obligatoria.
Datos de identificación necesarios para el control de seguridad en el acceso.

Información e inscripciones: www.ciudadaniaconectada.es


Deja un comentario

#GCTIC: Foro de Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación

Las Palmas de Gran Canaria acoge del 26 al 29 de junio el Foro de Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación, donde se ofrecerá de forma gratuita una visión actual sobre las últimas tendencias en tecnología y autoempleo, emprendimiento tecnológico, educación en red o aspectos relacionados con la seguridad en internet.

GCTIC-foro-de-TIC-del-26-al-29-de-junio-en-INFECAR

Organizado por la Consejería de Juventud e Igualdad del Cabildo de Gran Canaria, el evento que forma parte del proyecto europeo CETIC tendrá lugar en la Institución Ferial de Canarias (INFECAR) e incluirá la LAN Party INX ARENA, organizada por la Sociedad de Promoción de Gran Canaria (SPEGC), y un Foro Técnico en el que participarán destacados ponentes como Enrique Dans, profesor de Sistemas de Información en IE Business School, Carlos Fernández, Community Manager de la Policía Nacional, Ofelia Tejerina, abogada de la Asociación de Internautas, o Jorge Flores, director y fundador de PantallasAmigas.

Jorge planteará en su ponencia “Ciudadanía digital y prevención del ciberacoso” la necesidad de tener en este nuevo contexto digital en el que crecer y disfrutar conciencia ciudadana, de comunidad, con derechos y deberes, con valores éticos. La prevención y erradicación del ciberacoso, en sus diferentes formas (ciberbullying entre iguales, ciberviolencia de género…) es uno de los principales retos que debe afrontar de manera conjunta la ciberciudadanía.

El programa completo de #GCTIC está disponible en el siguiente enlace.


Deja un comentario

PantallasAmigas en el XX Symposium sobre Avances en drogodependencias. Adicciones sin sustancia

Con el título “¿Existen las adicciones sin sustancia?” se celebró el XX Symposium sobre Avances en drogodependencias organizado por el Instituto Deusto de Drogodependencias con la colaboración del Departamento de Salud del Gobierno Vasco.

Desde la popularización de Internet se ha venido debatiendo si existe o no la adicción a Internet. Es un debate amplio pero concreto que se encuentra enmarcado en la temática de las adicciones sin sustancia o comportamentales referidas a problemas por abuso compulsivo de una determinada conducta sin que exista una sustancia química en su origen.

“Oportunidades, retos y uso sin abuso de Internet, smartphones y videojuegos” fue el título de la intervención del Director de PantallasAmigas, Jorge Flores, en la Mesa de “Adicciones sin sustancias” compartida con Susana Jiménez, Coordinadora de la Unidad de Juego Patológico del servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario de Belvitge.

Conferencia de clausura del XX Symposium Deusto de Adicciones

Conferencia de clausura del XX Symposium Deusto de Adicciones

La jornada contó con la conferencia inaugural de Helena Matute, Catedrática de Psicología Experimental de la Universidad de Deusto, con el título “Adicción o no adicción, esa es la cuestión” siendo “Adicción al amor” el tema seleccionado por Carlos Sirvent, Coordinador del Departamento de Investigación Clínica de la Fundación Instituto Spiral.

El programa completo se puede consultar en el siguiente enlace.


Deja un comentario

PantallasAmigas capacita a equipo de dinamizadores TIC a través de videojuegos y ejercicios prácticos

El pasado mes de febrero, un equipo de formadores de PantallasAmigas participó en la capacitación de los miembros del equipo de IKATE, formado por los dinamizadores TIC de varios centros de Formación Profesional, a través de un taller que intercalaba dinámicas y ejercicios prácticos con teoría y donde se analizaron las oportunidades y ventajas de Internet para la infancia y la adolescencia, así como sus riesgos, sus factores y evolución. La gran novedad fue el uso de videojuegos educativos y herramientas lúdicas diseñados para que niños, niñas y adolescentes interioricen las habilidades y conocimientos necesarios para un uso saludable y seguro de internet y las redes sociales.

Miembros del equipo IKATE juegan con una herramienta diseñada para fomentar la convivencia positiva y reducir el ciberbullying

Miembros del equipo IKATE juegan con una herramienta diseñada para fomentar la convivencia positiva y reducir el ciberbullying


 
La formación, que se impartió en el Centro de Innovación para la Formación Profesional TKNIKA del Gobierno Vasco, hizo uso de esta nueva metodología lúdica y participativa logrando que en una sola sesión se asimilaran diversos temas de forma eficiente, así como las consecuencias que puedan acarrear riesgos como el sexting, el ciberbullying, el grooming o la sextorsión. Cómo evitar, en la medida de lo posible, estos riesgos fue la clave de una sesión que contó con la participación de 50 formadores y dinamizadores TIC, que tampoco dejaron de lado preocupaciones más recientes como son la proliferación de smartphones entre el alumnado y el uso de nuevas herramientas que están cambiando las reglas del juego tanto dentro como fuera del aula, en especial servicios de mensajería instantánea como Whatsapp, Telegram o Snapchat.

Profesores resuelven caso real de ciberbullying siguiendo el protocolo de actuación escolar

Profesores resuelven caso real de ciberbullying siguiendo el protocolo de actuación escolar


 
Además de combinar la exposición teoría, con videojuegos, medios audiovisuales y diversas dinámicas de grupos, se procedió a la resolución de un caso real de ciberbullying siguiendo el actual Protocolo de actuación escolar ante el ciberbullying del Departamento de Educación del Gobierno Vasco.


Deja un comentario

PantallasAmigas imparte taller con videojuegos en el Flagship Store de Telefonica

Dentro de la escuela de clientes de Telefónica se impartió el taller titulado “Juega y aprende a usar la tecnología y las redes sociales” en el que PantallasAmigas capacitó a través de varios videojuegos a un grupo de adolescentes en materia de prevención de riesgos en Internet.

Adolescentes juegan con tablets a videojuegos educativos de PantallasAmigas en tienda Flagship de Telefonica

Adolescentes juegan con tablets a videojuegos educativos de PantallasAmigas en tienda Flagship de Telefonica

La Escuela de Clientes de Telefónica realiza durante todo el año varias actividades formativas en el que además de enseñar a manejar los nuevos dispositivos que salen al mercado y hablar sobre tendencias y novedades del sector tecnológico, se imparten talleres monográficos en el que se celebra un debate al final del mismo.

El taller ofrecido Urko Fernández, director de proyectos de PantallasAmigas,  estuvo abierto no sólo a clientes de Movistar/Telefónica, sino a todos los publicos, y varios adolescentes pudieron jugar, experimentar y aprender con los nuevos videojuegos para smartphones y Kinect que está desarrollando PantallasAmigas.

El aprendizaje con videojuegos ha sido siempre una apuesta de PantallasAmigas y los nuevos dispositivos móviles, como las tabletas y los teléfonos inteligentes, así como las consolas de videojuegos y dispositivos ópticos como la Kinect de Microsoft, permiten diseñar juegos que motiven más al alumnado, facilitando el aprendizaje y permitiendo que puedan ser usados no sólo en talleres formativos, sino también fuera de los mismos como simple elemento de ocio y entretenimiento. Es por ello que no es de extrañar que tres de cada cuatro profesores de primaria en España consideren que los videojuegos tienen una gran carga pedagógica, y que uno de cada tres los haya utilizado ya como herramienta didáctica.