Riesgos en Internet

Los peligros de la Red para los menores de edad


1 comentario

Consejo animado para smartphones: protege tus datos y privacidad con un buen bloqueo de pantalla

PantallasAmigas publica una nueva animación en YouTube con un consejo de seguridad para smartphones en el que se recomienda usar siempre un buen patrón o código de bloqueo de pantalla para evitar accesos no autorizados al dispositivo.

Los celulares se han ido convirtiendo poco a poco en ese cajón de sastre que nos vale para todo y han pasado de ser simples teléfonos para hacer llamadas de voz a convertirse en una especie de navaja suiza multiusos que nos permite tener en la palma de la mano una interminable lista de utensilios y servicios: cámara de fotos, bloc de notas, grabadora de sonidos, calculadora, reloj,  despertador, linterna, enciclopedia, reproductor de música y de videos, previsión del tiempo, álbum de fotos, sistema de mensajería, correo, páginas amarillas, agenda, periódico, revista, videoconsola, mapa, GPS, radio, tienda de discos/juegos/música, sistema de recordatorios….

Por tanto, no es de extrañar que luego de confiar tanto en un mismo y minúsculo objeto, hayamos depositado en estas maravillas tecnológicas tanta información personal en formato de fotos, correos y mensajes, por lo que protegerlo no es un tema baladí. Es siempre un buen consejo el usar un buen patrón o código de bloqueo de pantalla para evitar que al descuidar o perder el celular cualquiera pueda acceder a tus datos privados. Además, nuestros celulares no sólo contienen información importante, sino que también permiten que las diversas apps que instalamos y usamos accedan a las redes sociales y cuentas de otros servicios de forma automática, es decir sin tener que volver a escribir el nombre de usuario y la contraseña cada vez. Esto hace que cualquiera que se haga con nuestro celular pueda ser capaz de utilizar esas redes sociales y servicios de mensajería en nuestro nombre, pudiendo ocasionar más de un problema a nuestra identidad digital.

Existen varios mecanismos de seguridad para desbloquear la pantalla de los celulares siendo el PIN, la contraseña, la huella dactilar, el patrón de desbloqueo o el reconocimiento facial los más comunes. En esta nueva animación que publicamos en YouTube, mostramos la importancia que tiene esta pequeña barrera como primera protección para tu seguridad y privacidad. A finales de noviembre de 2013 la ONU estableció una resolución sobre el derecho a la privacidad en la era digital, donde destacaba que “la protección no sólo tiene que ser jurídica ni policial, sino que debemos capacitar a los ciudadanos para que sepan también autoprotegerse y proteger la privacidad de los demás.” Es por tanto un asunto de co-responsabilidad donde la privacidad de cada persona depende también de los demás miembros.

La protección del celular con bloqueo de pantalla es un pequeño gesto que puede evitar mayores disgustos, y que frenaría el reciente incremento de casos de sextorsión debido a imágenes y videos  íntimos que no se supieron proteger y que en muchos casos se obtuvieron directamente desde las galerías de fotos de los dispositivos, sin que esas imágenes hubieran sido publicadas, subidas o enviadas por Intenet.

Si deseas conocer más recursos didácticos sobre protección de la privacidad puedes visitar: http://www.proteccionprivacidad.com


Deja un comentario

Disconnect Search para Android: cómo proteger nuestra privacidad

Muchos interrogantes acerca de nuestra privacidad se están generando en los últimos tiempos. Las grandes empresas se dedican a recoger nuestros datos personales y en la mayoría de los casos no nos damos cuenta del momento en el que aceptamos que éstos sean recogidos.

Estas informaciones personales puede que posteriormente sean utilizadas para vendernos productos, servicios o simplemente mostrarnos el vuelo que estuvimos buscando ayer, para que no se nos olvide comprarlo. Esto ocurre debido a las “cookies”, esas que no nos queda otra que aceptar cada vez que entramos a una nueva página “para ofrecernos un mejor servicio” .

Disconnect Search

Gracias a esta nueva aplicación para Android, que también está disponible como complemento para Chrome, podremos evitar que nuestros datos personales sean eso, personales. La aplicación, permite realizar búsquedas en Google, Bing, Yahoo, Blekko e incluso DuckDuckGo —que ya implementa sus propios mecanismos de privacidad— de forma que no quede ninguna pista de esas búsquedas.

El servicio hace anónima la búsqueda y nuestra dirección IP, bloqueando además cualquier cookie que el proveedor de búsquedas quiera tratar de ofrecernos. La aplicación incluye además un widget que podremos colocar en nuestro escritorio para poder lanzar las búsquedas desde allí.

Más información sobre cómo proteger y cuidar nuestra privacidad en www.proteccionprivacidad.com

Disconnect Search está disponible para Android en GooglePlay