Riesgos en Internet

Los peligros de la Red para los menores de edad


7 comentarios

La difusión del vídeo de sexting la concejal de Los Yébenes muestra los riesgos de esta práctica

El revuelo mediático producido por la difusión de un vídeo erótico íntimo grabado por la concejal del ayuntamiento toledano de Los Yébenes, Olvido Hormigos, ha sacado de nuevo a la luz los peligros de este tipo de filmaciones y fotografías conocidas como sexting, tanto para los personajes públicos como para cualquier otra persona, especialmente si son menores de edad.

Para el psicólogo y sexólogo Raúl Padilla, se relaciona con el concepto de prenda entre parejas para los momentos de separación física: «Es en este momento de separación cuando el amante le da al otro una prenda. Siglos atrás, se daba un pañuelo impregnado con la fragancia de la amada; con el tiempo, se cambió al retrato dentro de un broche, como el que le entregó Ana Tudor a Enrique VIII; pasamos al soldado en la trinchera con el retrato de su novia…», explica. Según él los límites a esta práctica los imponen por un lado, la apertura de las restricciones morales, y por otro, la tecnología. Para el también sexólogo Esteban Cañamares difundir el vídeo públicamente por venganza sí que denotaría «algún trastorno de personalidad, como el sadismo». El sexólogo reconoce que «cada vez se detectan más casos de gente que lo hace. Sobre todo de gente joven».

También existe la motivación de aquellos que comparten sus imágenes eróticas conscientemente en la Red. «Buscan realizarse en su sexualidad. Es gente que no se ve muy hombre, o muy mujer, no se sienten atractivos. Quieren llamar la atención. Necesitan el reconocimiento de los demás, ser halagados, ser deseados», asegura Cañamares.

Se han realizado ya varios estudios sobre el fenómeno del sexting. Así, el Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (Inteco) publicó el pasado año la «Guía sobre adolescencia y sexting» realizada conjuntamente con PantallasAmigas. Los resultados estimaban que un 4% de los menores de entre 10 y 16 años se habían hecho a sí mismos fotos o vídeos en una postura sexy, mientras que un 8,1% reconocía haber recibido imágenes de esta naturaleza por parte de desconocidos. Más alarmantes son otros datos como los publicados en la revista Archives of Pediatrics & Adolescent Medicine, que estimaban que el 28% de los adolescentes americanos de entre 14 y 19 años habían posado desnudos y enviado las imágenes a través de sus teléfonos o e-mails.

«Las autoridades cada vez se enfrentan más a este tipo de sucesos», argumenta Jorge Flores, director de PantallasAmigas. En muchos casos porque el sexting puede convertirse en sextorsión. «Les dicen: ‘‘Tengo una imagen tuya y puedo chantajearte”. Incluso les pueden pedir que manden el vídeo con premeditación, pensando ya en un uso ulterior: ‘‘Si lo consigo, tengo ya un arma para sujetar a mi pareja”», añade Flores.

El hecho de que rostros populares hayan popularizado esta práctica, o que la Web aloje una gran cantidad de videos pornográficos amateur protagonizados por personas muy jóvenes, ha favorecido que los adolescentes lo trivialicen. Y es que «es preocupante que entre los menores se normalice esta actitud». Y lo es más por otro problema añadido: «El tráfico de fotos de niños adolescentes, conseguidos por adultos que se hacen pasar por menores y los engañan en las redes sociales. Buena parte de la pornografía pederasta viene de ahí».

Algunos políticos víctimas del sexting

  • OLVIDO HORMIGOS / Concejala del PSOE
    Tras protagonizar un vídeo erótico que ha dado la vuelta al mundo a través de las redes sociales, la concejala de Los Yébenes presentó su dimisión como edil el 3 de septiembre. Tras los apoyos recibidos reconsideró su postura.
  • ILSE UYTTERSPROT / Alcaldesa belga
    La alcaldesa belga fue sorprendida en 2009 por un videoaficionado en el castillo de Olite (Navarra) dando rienda suelta a sus pasiones. El vídeo se convirtió en viral en 2011, cuando alguien la reconoció y lo divulgó. No dimitió.
  • ANTHONY WEINER / Excongresista de EE UU
    «Pido disculpas por los errores personales que he cometido y el bochorno que he causado», dijo el congresista demócrata estadounidense tras el escándalo por enviar fotos de él desnudo y tocándose sus partes. Dimitió.
  • KARINA BOLAÑOS / Ex ministra de Costa Rica
    Fue destituida de su cargo cuando se filtró este verano un vídeo caliente dirigido a su amante en el que jugueteaba con una almohada y en el que le dedicaba ardientes palabras: «Aquí estoy, sola, deseándote. Todo lo que ves es tuyo».

Fuente: La Razón y TVE.

Para saber más


6 comentarios

Cierran un web que ofrecía fotos de jóvenes desnudas enlazados a sus perfiles de Facebook

captura de webs de exnovias (fragmento)Amantes despechados y exparejas rencorosas tienen una manera cruel y criminal de vengarse de sus antiguas parejas: publicar sus fotos desnudas en Internet.

La Dra. Laura Bergman —sexóloga estadounidense— incide en un reciente artículo publicado en el Chicago Sun-Times en algo que Pantallasamigas lleva advirtiendo desde 2009 en el web temático Sexting.es: cada vez es más común encontrar fotos privadas de sexting expuestas a la vista de millones de personas por sus exparejas.

Is Anyone Up?En inglés denominan a este tipo de fotografías revenge porn (algo así como porno vengativo), y existen numerosos webs dedicados principal o parcialmente a recibir y publicar este tipo de fotos privadas. Uno de ellos era IsAnyoneUp, según explica la Dra. Bergman, y ha sido cerrado tras año y medio de exitosa existencia, aunque no por mandato judicial (pese a las continuas denuncias de padres, abogados y empresas) sino por haber sido adquirido por un controvertido web antiacoso. En este web que fue creado inicialmente entorno al cotilleo de grupos de rock y sus groupies, Bergman denuncia que los usuarios publicaban fotos íntimas de sus ex desnudas, junto con mensajes dando detalles de su vida y comportamiento. De hecho incluso existía un cínico apartado para publicar las reacciones de protesta de las personas cuyas fotografías privadas habían sido publicadas sin permiso. El web también recibía numerosas fotos de menores de edad, que según su administrador eran remitidas a la policía por medio de un abogado. Pese a no estar ya activo, las fotos que difundió siguen presentes en otros lugares de la Red. Bergman utiliza el término ciberviolación para describir el devastador impacto que tiene esta difusión delictiva de sexting privado sobre sus víctimas y sus familias. La sexóloga justifica el término en que pese a no haber violación física, hay una violación en la seguridad y privacidad de las víctimas: no sólo es la vergüenza que les provoca sino que sus reputaciones y su futuro quedan seriamente dañados.

Isanoyoneup?El propio administrador de IsAnyoneUp, en la carta abierta que envió tras su cierre, admitió lo sorprendente que es lo que la gente (sobre todo chicas jóvenes) es capaz de hacer (en referencia a los autodesnudos que le enviaban) por conseguir unos pocos seguidores más en Twitter o unas pocas solicitudes más de amistad en Facebook, red social de la cual él mismo fue expulsado de por vida (según afirma). Este web daba un paso más allá con respecto a los tradicionales webs de exnovias: cuando alguien enviaba una foto se le pedía incluir un enlace al perfil de la persona que aparecía desnuda en Facebook, Twitter o Myspace. De este modo se vinculaba con la imagen desnuda, el nombre real de la víctima y una manera fácil para contactar con ella.

No obstante, la persecución legal de este fenómeno es difícil. Dirigirse contra los responsables del web que las publica implica el problema de rastrearlos a menudo en países extranjeros. Incluso pueden invocar en su defensa determinadas leyes: p.ej. en los EE. UU. la Communications Decency Act que exime de responsabilidad a los dueños del web del contenido que los usuarios publican. En España hay jurisprudencia contradictoria al respecto: en ocasiones se culpa al dueño del web, en otras se le exculpa de responsabilidad.

Perseguir a quienes envían las fotos también tiene su dificultad. Está claro que la persona que sale en la fotografía debe autorizar cualquier publicación de la misma, pero ¿cómo probar fuera de toda duda quién la ha puesto en Internet? Incluso aunque se pruebe que fue desde su ordenador, podrá alegar que lo usó otra persona o que accedieron a él ilegalmente. Además el tiempo que trascurra durante la denuncia y posterior proceso judicial empeorará las cosas a nivel psicológico y podría dar incluso más difusión a la imagen. En estos casos se suele aconsejar usar una vía más rápida (al menos en España): acudir a la Agencia de Protección de Datos para que ordene su retirada de los webs que la estén mostrando. Por supuesto, en cualquier caso y aplicando los mismos consejos que se le dan a las víctimas de ciberbullying, lo primero es guardar las pruebas.

Aun así, el mejor consejo es evitar que esto pueda llegar a suceder y la mejor prevención, no generar este tipo de fotos. No pensemos que con no enviárselas a nadie estamos a salvo: podríamos perder el teléfono o alguien podría crackear nuestro ordenador (de hecho había varios casos así en IsAnyoneUp).

Si aún así insistes en enviar sexting a tu pareja, date cuenta del riesgo que corres y asegúrate de que a quien se lo envías es una persona de tu total y absoluta confianza y sigue otros consejos para minimizar el riesgo del sexting en la medida de lo posible.

Finalmente Bergman advierte a los padres de la importancia de alertar en casa a los hijos adolescentes sobre los riesgos del sexting. Ellos se enfrentan a la presión para hacer sexting todos los días (incluso desde los 12 años) y su ingenuidad e inexperiencia pueden llevarlos a creer que su novio o novia va a guardar esas fotos a buen recaudo. Es vital que entiendan que una vez tomada la foto y enviada, estará fuera de su control para siempre.

Fuentes: Chicago Sun-Times, Sexting.es, Wikipedia, Forbes y Bullyville.

Más información

PantallasAmigas ha podido comprobar que pese a que IsAnyoneUp ha cerrado, están surgiendo sucesores que profundizan en la vinculación de datos personales a las imágenes de sexting que difunden. Se pueden encontrar fotografías eróticas de chicas enviadas por sus exnovios junto a capturas de los perfiles de Facebook, enlaces a sus curriculum en LinkedIn, datos como población de residencia, lugar de trabajo actual, centro donde estudió o el nombre de su novio actual e incluso capturas de mensajes de correo electrónico de las personas fotografiadas. Desnudos sociales, los denominan en alguno de estos webs… Ya anteriormente habíamos advertido sobre el auge de información personal que se estaba difundiendo asociada a imágenes de sexting y constatamos con preocupación que la tendencia lejos de revertirse, se acentúa con la vinculación del sexting a perfiles personales en las redes sociales de tipo personal e incluso profesional.

twitter facebook Google Google Buzz Netvibes LinkedIn Menéame Latafanera Aupatu Debulla Enchílame Digg it del.icio.us Stumble It! Barrapunto Technorati Fresqui Blinkslist furl ma.gnolia simpy newsvine reddit fark TailRank


7 comentarios

Sexting: Lo que padres y adolescentes deben saber

Artículo de Vincenza Previte, colaboradora de PantallasAmigas

Ilustración de Credocross @ DeviantArtMucho antes de que nuestra sociedad empezara a utilizar los mensajes cortos de texto (SMS) como una nueva forma de comunicación, las conversaciones y los gestos eran herramientas básicas para el coqueteo entre hombres y mujeres. Hoy en día, muchos adolescentes y jóvenes adultos han encontrado una manera más sensual de expresar interés hacia otra persona. Esta nueva forma de coqueteo se llama “sexting”, que es el envío de fotos, videos y mensajes eróticos a través de SMS.

La sexóloga norteamericana, especialista en relaciones de pareja, Arlene Krieger asegura que las chicas adolescentes están más dispuestas a coquetear y practicar sexting que los chicos. Según Krieger, las chicas adolescentes sienten que mandando SMS con fotografías eróticas suyas, son más aceptadas y populares entre chicos.

El sexting también es considerado por muchas personas como una forma divertida de mantener una relación de pareja activa sexualmente. Sin embargo, aquellas personas que practican sexting deben ser muy cuidadosas con lo que envían porque siempre existe la posibilidad de que el contenido sexual del mensaje sea visto por personas que estén fuera de la relación sentimental.

“Se debe ser extremadamente cuidadoso con el contenido que se manda desde un teléfono móvil”, dice A. Wichern, una joven norteamericana de veinticuatro años que practicó sexting con su novio cuatro años atrás.

SextingWichern intercambió mensajes atrevidos y algunas fotografías provocativas con su ex novio porque pensó que esto avivaría el deseo sexual entre ambos.

“Sexo telefónico es muy de los noventa”, considera Wichern. “El sexting va más acorde a nuestra época”.

Wichern asegura que el contenido sexual que mandó a su novio a través de SMS, no fue utilizado en su contra después de que terminara la relación. Sin embargo, muchas adolescentes que han practicado sexting, y han mandado fotografías atrevidas a sus parejas, no han sido tan afortunadas, pues sus fotos han sido difundidas en la Red.

Tal es el caso de una joven de 18 años de Ohio, Estados Unidos, llamada Jesse Logan quien se suicidó en julio de 2008 después de que fotografías eróticas suyas fuesen expuestas en el instituto donde estudiaba. Logan practicó sexting con su novio pero cuando su relación acabó, éste envió las fotografías eróticas de Logan a otras muchachas que estudiaban con ellos.

Según una edición del Today Show, un programa norteamericano de noticias del canal televisivo NBC, Logan trató de ignorar la humillación que sufrió, continuó asistiendo a clases y concluyó sus estudios de secundaria. No obstante, después de acudir al funeral de una joven que se había suicidado, decidió hacer lo mismo.

El instituto donde estudiaba Logan no tomó medidas en contra de las personas que difundieron las fotografías ni sancionó a su ex novio.

Casos legales relacionados con el sexting

Muchos adolescentes no son conscientes de las implicaciones legales ligadas a la difusión de imágenes eróticas. Esta situación se complica si el protagonista de dicha fotografía es un menor de edad.

En Estados Unidos, a los adolescentes menores de dieciocho años que difunden fotos eróticas en la red se les podría aplicar cargos de pornografía infantil, y ser incluidos en una lista de depredadores sexuales por varias décadas. Las leyes federales y de estado referentes a la pornografía infantil no eximen a los menores de edad que crean y distribuyen imágenes sexuales explícitas, aunque éstas sean de ellos mismos.

SextingSegún un reportaje transmitido en marzo de este mismo año en la cadena de noticias CNN, en algunos estados de Norteamérica, tales como Nebraska, Vermont y Utah, se han promulgado leyes con castigos más flexibles a jóvenes que han distribuido imágenes eróticas a través del teléfono móvil. En otros estados, los legisladores también han considerado sancionar a jóvenes con una falta en vez de aplicar un delito penal.

En España, las leyes relacionadas con los adolescentes que practican sexting son estrictas. Sin embargo, son más flexibles en comparación con las leyes norteamericanas. Las leyes españolas de pornografía infantil para adultos son aplicables a adolescentes entre 12 y 18 años. No obstante, las sanciones que se imponen a los adolescentes son diferentes, y se gradúan acorde a la gravedad de cada caso.

“Cuando se habla de menores de edad existe mucha subjetividad en cada caso”, explica Ofelia Tejerina, abogada y especialista en el uso legal de Nuevas Tecnologías. “El juez es quien va a determinar la gravedad de los hechos y la sanción que corresponde, dependiendo del caso concreto. No es igual tomar una foto de un desnudo que captar un acto sexual explícito y además, difundir esta imagen”.

Tejerina asegura que, en España, las sanciones para adolescentes tienen un propósito educativo. Sin embargo, en los casos donde se cometa un delito grave como violación u homicidio, la finalidad será de castigo. En caso de que esto suceda, el menor tendrá que asumir responsabilidades acordes con la gravedad de sus actos.

A pesar de las implicaciones legales relacionadas con el sexting en España, en los Estados Unidos, y en otros países, muchos adolescentes continúan practicándolo.

Según un estudio realizado en diciembre de 2009 por el Pew Internet and American Life Project, un grupo de investigación norteamericano sin fines lucrativos, el 15 % de los adolescentes que tienen teléfonos móviles han recibido SMS con contenido sexual. Sin embargo, estudios realizados antes de éste han mostrado porcentajes más altos relacionados con los casos de sexting.

En 2008, la campaña norteamericana para prevenir el embarazo indeseado y Cosmogirl.com, realizó una encuesta en la red con un total de 1.280 encuestados. La encuesta concluyó que el 21 % de chicas y el 18 % de chicos adolescentes han enviado o publicado imágenes de desnudos o semidesnudos de ellos mismos.

Entonces, ¿por qué los adolescentes siguen practicando sexting?

Según Krieger, niños y adolescentes hoy en día maduran más rápidamente en comparación con años anteriores como resultado del desarrollo de la sociedad. En la actualidad, más parejas se están divorciando y más niños se están quedando solos en casa, lo cual ha hecho que ellos mismos se eduquen en un mundo donde la red tiene un papel fundamental en la vida diaria de las personas.

Krieger comenta que padres debieran hablar del sexting y de sus peligros con sus hijos antes de que cumplieran los diez años. También añade que padres deberían supervisar lo que hacen sus hijos al llegar a la adolescencia.

“Esta muy mal que niños de 12 años, que no entienden las consecuencias de sus acciones, ya estén practicando sexting”, advierte Krieger. “Ahora, más que nunca, padres debieran educar a sus hijos porque una vez que una imagen se disemine en Internet, no hay mucho que se pueda hacer”.

vincenzaprevite EN hotmail.com

twitter facebook Google Google Buzz Netvibes LinkedIn Menéame Latafanera Aupatu Chuza Enchílame Digg it del.icio.us Stumble It! Barrapunto Technorati Fresqui Blinkslist furl ma.gnolia simpy newsvine reddit fark TailRank


Deja un comentario

Señalan al ‘sexting’ como potencial nueva causa de suicidios en adolescentes

El golpe emocional que produce en los adolescentes descubrir que sus propias imágenes de fuerte contenido sexual son distribuidas, sin su consentimiento, a cientos de personas a través de teléfonos celulares, puede llevarlos a profundas depresiones y hasta intentos de suicidio.

Precisamente, estas problemáticas están siendo tratadas en el congreso de la Sociedad Argentina de Sexualidad Humana, que se desarrolla en Buenos Aires, y que tiene como participante al santiagueño Daniel Rodríguez, médico especialista en sexología.
En diálogo con EL LIBERAL, el médico explicó: “La práctica del sexting puede ser vista como una de las nuevas causales de depresión, e incluso de actos suicidas en los jóvenes.”

En caso de aparecer un video en las grandes ciudades es casi imposible individualizar a la persona. Sin embargo en ciudades pequeñas, las repercusiones sociales y familiares pueden ser mucho más graves e inmediatas.

Según una encuesta de la Asociación Civil Chicos.net y dos organizaciones extranjeras, nueve de cada 10 adolescentes tiene celular y el 36 por ciento admitió que envía fotos suyas en poses provocativas.

En Missing Children alertan de que estos adolescentes pueden ser captados luego por redes de trata de personas o que sus fotos aparezcan en web pornográficos.

Fuente: El liberal