Riesgos en Internet

Los peligros de la Red para los menores de edad


Deja un comentario

PantallasAmigas participa en la Jornada «Las nuevas tendencias en las tecnologías de la información, comunicación y juegos”

Organizado por la Fundación Valenciana de Estudios Avanzados (FVEA), la jornada «Las nuevas tendencias en las tecnologías de la información, comunicación y juegos” se celebra el 27 de mayo 2014 en Valencia y tendrá entrada libre.

PantallasAmigas participará de la mano de su director y fundador, Jorge Flores, en la jornada organizada por FVEA que se celebrará el 27 de mayo en Valencia. Jorge Flores hablará sobre el uso seguro y saludable de las nuevas tecnologías por parte de la infancia y la adolescencia, y sobre cómo ejercer una ciudadanía digital de forma activa y responsable.

La jornada también versará tanto sobre el uso excesivo o problemático de Internet y sus consecuencias, como sobre el juego y las apuestas online. El acto inaugural se realizará de la mano del presidente de la FVEA, Vicente Boluda, quien junto con el Dr. José Vicente Guillem, director de actividades de la FVEA, el Dr. Francisco-Jesús Bueno Cañigral, miembro del consejo asesor FVEA, el Dr. Santiago Grisolía, secretario de la FVEA, y Lourdes Bernal Sanchís, la concejala de sanidad y consumo del Ayuntamiento de Valencia, darán paso a una serie de ponencias que nos ayudarán a entender la nueva realidad digital en la que la sociedad se ha sumergido.

El Dr. José Miñarro López, catedrático de psicobiología de la Facultad de Psicología de la Universidad de Valencia, será el primer ponente de la jornada, quien hablará sobre la neurobiología de las adicciones. Conselo Gonzalo Rodríguez, psicóloga de concejalía de sanidad del ayuntamiento de Valencia, compartirá datos estadísticos de los usos de las TICs, y el Dr. Jorge Parada Armada, médico, escritor y pintor, nos dará su visión sobre el escaparate global y la ética ante la exposición universal posibilitados por la capacidad de difusión de la Red.

Dra. María Elena Olmos Ortega, decana de la facultad de derecho de la Universidad de Valencia, nos planteará la relación entre las adicciones y la nulidad del matrimonio, y nos acercarán su visión sobre los juegos y las apuestas como alternativas de ocio el abogado Juan Carlos Arnau, quien cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector del juego, y Jose Vicente Serguenet, empresario del sector del juego. La jornada finalizará con la intervención de Pablo Ángel Ponce, fiscal de menores adscrito a la fiscalía de Valencia, compartiendo una serie de buenas prácticas en materia de protección de menores.

Santiago Grisolía, secretario de la FVEA, será el encargado de cerrar la jornada después de una charla coloquio para debatir las conclusiones de la misma. La jornada no solo tendrá libre acceso para todas las personas que quieran asistir, sino que contará también con un crédito de libre elección reconocido por la Universitat de València.

El programa completo se puede consultar en la siguiente dirección.


Deja un comentario

PantallasAmigas participa en curso de Tecnologías del Aprendizaje y la Comunicación en las Aulas

Organizado por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno del Principado de Asturias, la última sesión del curso de Tecnologías del Aprendizaje y la Comunicación en las Aulas dirigido a responsables TIC de centros publicos y miembros de equipos directivos se celebró en el Salón del Actos del Centro del Profesorado y de Recursos de Avilés.

El curso, que forma parte del programa de integración de las tecnologías en el ámbito educativo, tuvo como objetivo reflexionar sobre la integración de las TIC en la práctica docente, así como conocer algunas orientaciones y estrategias metodológicas para el desarrollo de la competencia digital. Durante las diferentes sesiones que conformaron el curso participaron docentes y especialistas en aprendizaje electrónico como Fernando García Páez (@fgpaez), maestro de primaria del CEIP SAN WALABONSO de Niebla (Huelva), Aníbal de la Torre  (@Anibaldelatorre), Coordinador TIC y Jefe de Estudios Adjunto en IES Antonio Gala o David Álvarez (@balhisay), especialista en e-learning.

Urko Fernandez de PantallasAmigas durante el curso de Tecnologías del Aprendizaje y la Comunicación en las Aulas

Urko Fernandez de PantallasAmigas expone en el curso de Tecnologías del Aprendizaje y la Comunicación en las Aulas

La última sesión fue inaugurada por Urko Fernández (@tturktime), director de proyectos de PantallasAmigas, quien en su ponencia sobre “Ciudadanía y Competencia Digital para la Prevención del Ciberbullying y la Ciberviolencia de Género” resaltó la necesidad de fomentar una ciberconvivencia positiva en las redes sociales para prevenir fenómenos como el ciberbullying, sin olvidarse del cuidado de la seguridad y privacidad en los dispositivos, especialmente cuando se trata de móviles y tabletas ya que estos han posibilitado la integración de la vida digital a prácticamente todos los espacios de la vida social, ciudadana, familiar y académica de niños, niñas y adolescentes.

El curso lo clausuró Linda Castañeda(@lindacq), profesora del Departamento de Didáctica y  Organización Escolar de la Universidad de Murcia, quien durante su intervención habló sobre Entornos Personales de Aprendizaje (PLEs) y educación.


Deja un comentario

Congreso Internacional sobre Bullying con la participación de PantallasAmigas

La Universidad Católica de Santa Fé abordó el preocupante fenómeno del bullying y el ciberbullying en su VI Congreso Internacional de Educación

Fecha: 9 de Octubre de 2013

El VI Congreso Internacional de Educación, BULLYING ¿Dignidad humana en riesgo? fue organizado por la Facultad de Humanidades de la Universidad Católica de Santa Fe y se desarrolló del 9 al 11 de octubre de 2013.

VI Congreso Internacional de Educación, BULLYING ¿Dignidad humana en riesgo

Los ejes temáticos principales fueron:

  • Intimidación entre pares: niños, adolescentes y adultos
  • Mediación y Resolución creativa de conflictos
  • Estrategias de comunicación saludable
  • Medios de Comunicación y Violencia
  • Aspectos legales del bullying
  • Consecuencias en salud y en salud mental
  • Redes Sociales y Ciberbullying
  • Abordajes innovadores efectivos.

 

Dirigido a docentes de todos los niveles del Sistema Educativo, Funcionarios, Supervisores, Equipos Directivos, Psicopedagogos, Psicólogos. Terapeutas, Comunicadores sociales, Sociólogos, Antropólogos, profesionales vinculados a la problemática y estudiantes de carreras vinculadas resultó un éxito de participación. Se alcanzaron 800 inscripciones, provenientes de más de 80 ciudades de 5 países,  y tuvieron que ser cerradas al alcanzar el límite máximo disponible, lo que da muestra del interés por este fenómeno entre los y lasprofesionales.

La jornada de inauguración contó con con la participación del gobernador Bonfatti y autoridades de la Universidad Católica. Foto: Luis Cetraro

La jornada de inauguración contó con con la participación del gobernador Bonfatti y autoridades de la Universidad Católica. Foto: Luis Cetraro (El Litoral)

Entre los ocho conferencistas de Argentina, España, Francia,Bolivia, México, Chile y Argentina se encontraba Jorge Flores, Fundador y Director de PantallasAmigas quien participó con la intervención “Ciberbullying: caracterización, prevención e intervención”.

Más información acerca del congreso en el siguiente enlace.


Deja un comentario

Expertos en seguridad infantil se reunen en Bruselas en el 2nd European Youth and Tech Summit organizado por Google

50 personas provenientes de más de 15 paises se dieron cita en la segunda cumpre europea sobre juventud y TIC organizada por Google en Bruselas. PantallasAmigas participó junto con organizaciones gubernamentales, empresas tecnológicas y ONGs en esta cumbre donde se compartieron experiencias y se exploró cómo trabajar juntos para hacer de Internet un lugar más seguro para niños, niñas y adolescentes.

Además de contar con la participación de varios representantes de Google, quienes comunicaron el trabajo que desde este gigante en tecnología y buscadores realizan en aras de una Internet más segura y positiva, la jornada contó con la participación de Veronica Donoso Navarrete, investigadora de la Universidad Católica de Lovaina La Vieja, quien durante su exposición compartió algunos de los resultados de los estudios europeos EU Kids Online, así como el más reciente de Net Children Go Mobile. Los dos estudios miden el uso que de las TIC hacen niños y niñas a partir de los nueve años, y la investigadora concluía que a medida que usan más la tecnología y obtienen más experiencia, se enfrentan a más riesgos que tienen que aprenden a superar. Verónica advirtió de que cada año detectan más casos de ciberbullying y de sexting, y de que hay que diseñar actividades que les hagan reflexionar sobre lo que están haciendo online para evitar este tipo de riesgos.

Urko Fernandez, director de proyectos de PantallasAmigas, durante su participación en la cumbre de Google

Urko Fernandez, director de proyectos de PantallasAmigas, durante su participación en la cumbre de Google

Por su parte, Eavan Carroll, miembro del equipo de formulación y ejecución de políticas de YouTube, indicó que los jóvenes cada vez ven más videos educativos en YouTube. Desde PantallasAmigas siempre se ha apostado por este formato y canal, y en estos momentos cuenta con 13.000 seguidores en YouTube que han reproducido más de 7 millones de veces los recursos educativos animados que desde 2009 están disponibles en el canal de PantallasAmigas de YouTube.

Shantal Rands Poovala, gerente senior de operaciones jurídicas de Google, comentó cómo varios servicios ofrecidos por Google como YouTube, Gmail o Google+ incorporan un sistema de reconocimento facial que es capaz de detectar de forma automática imágenes de abuso sexual infantil. Una vez detectado el contenido, se utilizan los diversos servicios de Google para encontrar a las personas cercanas a la víctima que pudieran ser las responsables de la agresión. El reto al que se enfrentan en estos momentos es la detección de este tipo de abusos en las sesiones en vivo realizadas por streaming.

La cumbre finalizó con la presentación de Sabine Frank, responsable Políticas Públicas de Google Europa, quien informó sobre algunos proyectos que desde diversas ONGs se están llevando a cabo en colaboración con Google.

El canal de PantallasAmigas en YouTube puede ser consultado en el siguiente enlace.


Deja un comentario

PantallasAmigas participa en el foro Safer Internet (SIF) en un taller sobre cómo mejorar internet para los más vulnerables

El Foro Safer Internet (SIF) es una conferencia anual internacional clave en Europa, donde los responsables políticos, investigadores, organismos encargados de hacer cumplir la ley, los jóvenes, los padres y los tutores, profesores, ONGs, representantes de la industria, expertos y otros actores relevantes se reúnen para discutir las últimas tendencias, riesgos y soluciones relacionadas con la seguridad de niños y niñas en Internet. Está organizado y financiado por la Comisión Europea dentro del Programa Safer Internet como parte de la estrategia europea para una Internet más segura para la infancia.

17 y 18 de septiembre de 2013

Esta edición de 2013 se celebró bajo el lema “Making a better internet with You(th)”, jugando con el doble significado de hacer una internet más segura con todas las partes interesadas, pero sobre todo incluyendo a niños, niñas, adolescentes y jóvenes. Un total de 330 participantes de 65 países diferentes participaron activamente en los debates y compartieron sus deseos de conseguir una Internet más segura cuanto antes.

Las sesiones se centraron en temas que van desde la construcción de nuevas oportunidades online para la creatividad, el espíritu empresarial o el aprendizaje entre iguales, al empoderamiento de los usuarios más jóvenes y más vulnerables de Europa para que sean capaces de colaborar con la industria y así poder crear nuevos contenidos y productos a prueba de futuro. Así mismo, se dieron a conocer las cuestiones éticas relacionadas con los datos personales que están siendo publicados y registrados en Internet, creando ese rastro que conforma la identidad digital de todos los internautas.

Participantes del Foro Safer Internet celebrado en Bruselas

Participantes del Foro Safer Internet celebrado en Bruselas

Otras sesiones buscaron cómo proteger a los usuarios jóvenes a través del trabajo de las líneas de ayuda online y líneas telefónicas. Se hizo hincapié en la responsabilidad de todos los ciudadanos en la búsqueda de una Internet mejor, y la importancia de las alianzas público-privadas para ampliar aquellos modelos de mejores prácticas exitosas que ya existen.

PantallasAmigas, de la mano de su director de proyectos Urko Fernández, participó en el taller que buscaba una Internet mejor apoyando a niños, niñas y adolescentes, quienes son los usuarios más vulnerables en la Red. Mediante la metodología de la Indagación Apreciativa, un sistema útil a la hora de buscar mejoras en aquellos contextos constantemente cambiantes y difíciles de domar, se analizaron las oportunidades que ofrece Internet en la actualidad y aquello que funciona bien, para poder replicar esos éxitos y construir sobre los mismos.

La Indagación Apreciativa supone que la capacidad de realizar cualquier innovación ya existe dentro de su realidad actual. Apreciar el estado actual de Internet, con sus ventajas y desventajas, nos ayuda a imaginarnos un futuro cercano, comprender de qué forma podemos participar para cumplir lo positivo que visionamos y prepararnos para lo negativo que pudiera llegar. De esta forma es posible continuar innovando para que un futuro más positivo sea posible y llegue cuanto antes.

El programa y listado de participantes de Safer Internet Forum 2013 puede ser consultado en el siguiente enlace.