Riesgos en Internet

Los peligros de la Red para los menores de edad


2 comentarios

El FBI advierte sobre el auge del grooming y de su traslado a los juegos online

Ilustración copyright PantallasAmigasSegún el agente del FBI Greg Wing, que supervisa una ciberpatrulla de este cuerpo policial federal de los EEUU, los pederastas están en todas partes en la Red: cuando un joven internauta visita un foro online dedicado a un actor o a una famosa cantante adolescente, «sus padres pueden estar razonablemente seguros de que allí va a haber depredadores». Se calcula que hay más de medio millón de pedófilos en línea cada día, que acuden a donde están los menores.

El FBI tiene una iniciativa denominada Innocent Images National Initiative para localizar a esos depredadores y para alertar a los adolescentes y sus padres sobre los aspectos negativos de la Red, especialmente en las redes sociales y cada vez más, en los foros dedicados a los juegos online.

Incluso aunque no logren hacerse amigos de los menores en estos webs, los pedófilos pueden acceder a una gran cantidad de información personal de ellos online: la ciudad donde viven, el instituto o colegio al que asisten, su música favorita, etc. simplemente porque los jóvenes lo suelen publicar a la vista de todos, por un ansia de «expresarse» sin tener en cuenta que eso los hace vulnerables, según Wing.

Los pederastas usan esa información personal para establecer contacto con ellos e ir ganando su confianza: es el proceso conocido como grooming.

El FBI diferencia dos tipos de pedófilos online: los que se contentan con coleccionar de forma anónima imágenes de pornografía infantil (compartiéndolas o no), y los que buscan el encuentro cara-a-cara con los menores (con intenciones sexuales). Estos últimos suelen crear identidades falsas, a menudo fingiendo ser también adolescentes. A partir de ellas recorren la Web buscando presas fáciles: jóvenes con baja autoestima, con problemas en casa o en el colegio, o con necesidad de dinero. Por ejemplo pueden dar con una chica de 14 años, que ha publicado despreocupadamente datos suyos en un web. El groomer le envía un mensaje diciéndole que vive en una ciudad cercana y que le gusta la misma música o los mismos programas de la tele. Cuando el groomer ha cultivado lo suficiente la relación de amistad online (que puede ser un proceso de días, semanas o meses) empieza a sacar temas sexuales, y termina pidiendo fotos explícitas y/o un encuentro en persona. Aunque el encuentro no suceda, la adolescente ya ha podido convertirse en víctima por este contacto online. Factores que favorecen este proceso son las habilidades para la manipulación psicológica de muchos pederastas online y la necesidad de ser populares de la mayoría de los adolescentes: «Nadie quiere tener sólo 5 amigos en Internet», explica el agente del FBI.

Según la experiencia del veterano ciberdetective del FBI Wesley Tagtmeyer, que trabaja de incógnito online, cerca del 70% de los internautas aceptarían peticiones de amistad online de desconocidos.

Los detectives online del FBI advierten de una tendencia reciente entre los pedófilos online: realizar grooming por medio de los foros de juegos, algunos de los cuales permiten comunicación mediante voz y vídeo. La mayoría de los padres desconocen que el hecho de jugar en Internet pueda acarrear este tipo de peligros: ya no basta con tener el ordenador en un lugar común de la casa, también hay que hacerlo con las videoconsolas que tengan conexión a Internet.

En el siguiente vídeo un alto cargo del FBI advierte sobre los riesgos del grooming en Internet:

Fuente: St. George News

PantallasAmigas en su tarea de sensibilización y prevención insiste en la importancia de vigilar la información personal que publicamos, para evitar el grooming, el ciberbullying y otros problemas. En el siguiente vídeo se muestra un caso típico en las redes sociales:

También es vital vigilar nuestra webcam:

twitter facebook Google Google Buzz Netvibes LinkedIn Menéame Latafanera Aupatu Debulla Enchílame Digg it del.icio.us Stumble It! Barrapunto Technorati Fresqui Blinkslist furl ma.gnolia simpy newsvine reddit fark TailRank


2 comentarios

Detenidos tres hermanos por chantajear sexualmente mediante ‘grooming’ a varias menores

La Policía Nacional ha detenido a tres hermanos por hostigar a varias menores mediante grooming. Amenazaban a las niñas para que conectaran la webcam y les exigían realizar determinadas acciones sexuales. Gracias a un descuido de uno de los acosadores, una menor pudo sacar una fotografía de su rostro con su teléfono móvil que posteriormente facilitó a los investigadores su identificación.

La operación se inició como consecuencia de la denuncia interpuesta por la madre de una de las víctimas, de 14 años estaba, que estaba siendo víctima de amenazas y abuso sexual online por parte de uno o varios individuos que, tras ganarse su confianza en Internet, la convencieron para que enviase imágenes de ella desnuda para realizar cibersexo. Siguiendo la pauta típica de los groomers, una vez obtenidas las fotografías comprometidas de la menor, las utilizaron para amenazarla y así obtener más y que se mostrase a través de la webcam.

El primer contacto entre la víctima y uno de los detenidos se produjo en casa de una amiga de la denunciante. Reunidas cuatro menores, contactaron a través de Internet con un individuo que afirmaba ser también menor de edad. Éste las convenció para que se desnudaran ante la cámara.

Los arrestados habían enviado también a las menores enlaces a webs con contenido pornográfico de adultos y niños. Los ciberchantajistas mostraban un perfil de menores de edad en la Web para captar a nuevas víctimas.

Se localizaron en el domicilio de los detenidos varios archivos de pornografía infantil en uno de los ordenadores y en CDs y DVDs grabados, contactos de menores de edad en la libreta de direcciones del correo electrónico y en programas de chat, así como el número de teléfono móvil de una de las víctimas. Además en el momento de realizar el registro, que se encontraban en pleno proceso de descarga archivos de pornografía infantil.

Los consejos que da la Policía a padres y madres para evitar estos casos incluyen:

  • establecer reglas de uso y controlar los tiempos de utilización de los ordenadores
  • situarlo en una zona común del domicilio, al objeto de supervisar las páginas a las que se accede
  • hablar con los menores de los riesgos que entrañan los chat, en los que pueden contactar con supuestos amigos que no lo son o con personas que se hacen pasar por otros menores para ganarse su confianza
  • insistir a los menores para que no faciliten datos personales ni ningún tipo de fotografías o vídeos a nadie a través de la Red, si no existe una completa seguridad sobre quién los va a recibir
  • en caso de que algún menor detecte al navegar contenidos que puedan ser peligrosos o situaciones que les puedan parecer extrañas, que avise inmediatamente a sus padres

Fuente: ABC


Deja un comentario

Facebook cierra la cuenta de una red contra la pornografía infantil sin explicación alguna

La Red Peruana contra la Pornografía Infantil denuncia que la red social Facebook ha cerrado su cuenta sin explicación ni justificación alguna.

«Un hecho como éste, sólo puede entenderse como un claro menosprecio por la lucha contra el gran flagelo de la pornografía infantil, y por consiguiente, un apoyo indirecto a aquellos perfiles de agresores sexuales que se esconden entre los casi 200 millones de perfiles existentes en la red de FACEBOOK, muchos de los cuales, a pesar de ser claramente utilizados con el fin de atraer a menores de edad, no son eliminados», destacan desde la Red Peruna.

hacia finales de Abril, la Red Peruna contra la Pornografía Infantil presentará «una comunicación formal ante dicha empresa en los Estados Unidos, en la que solicitará una explicación legal, la cual, en caso de no ser lo suficientemente satisfactoria, servirá para iniciar una acción civil en los tribunales y fueros competentes».

Fuente: nopornoinfantil.blogspot.com


2 comentarios

Microsoft cierra un blog que denunciaba la presencia de pedófilos en la red social Windows Live

Marcelino Madrigal García es un bloggero que denunció lo fácil que resulta para cualquier pedófilos crear una cuenta en la red social de Microsoft – Windows Live -, publicar en cualquiera de ellas fotografías de menores o reclamos a adolescentes. A pesar de haber publicado perfiles públicos de pedófilos, abiertos a todo el mundo, Microsoft ha reaccionado enérgicamente: ha cerrado la cuenta y el blog de Madrigal.

La actitud de Microsoft llama la atención por su paradoja: interpreta que las imágenes públicas que Madrigal ha copiado del perfil de un pedófilo en Windows Live y ha publicado en su blog como denuncia, suponen un peligro. Sin embargo, admite que no dispone de las claves para actuar contra el pedófilo.

Esto no sólo pone en evidencia, como denuncia Madrigal, la facilidad con la que cualquiera, con cualquier fin, puede abrir una cuenta en las redes sociales, sino que también pone de manifiesto la ausencia de seguridad y control en cuanto al material fotográfico o audiovisual que puede volcar una vez registrado.

En el intercambio de correos electrónicos que Microsoft ha mantenido con Madrigal, la compañía refiere constantemente a la posibilidad de denunciar en la propia red social cualquier caso de violación de derechos. Pero la eficacia de esta vía queda de manifiesto cuando admite que al no tener las claves del supuesto pedófilo, nada puede hacer para borrar las imágenes de menores que aparecen en el perfil de éste.

Fuente: lacomunidad.elpais.com


Deja un comentario

Los pedófilos utilizan las redes P2P para intercambiar material

Un internauta pensaba que estaba descargándose una película en una red P2P. En realidad, el archivo contenía pornografía infantil. La denuncia que puso ante la Unidad Central de Delitos Informáticos de la policía catalana, ha dado lugar a una operación que ha permitido detener a 20 personas.

Esta operación se produce precisamente cuando hoy el Congreso debate una proposición no de ley del PNV para endurecer las penas que castigan los delitos de pederastia. Entre las medidas se pide tipificar como delito simplemente el visionado de pornografía infantil, sin necesidad de almacenarla y distribuirla.

Fuente: 20minutos.es