Riesgos en Internet

Los peligros de la Red para los menores de edad


Deja un comentario

Jornadas sobre el impacto de las TIC en los sistemas de protección jurídica del menor (Madrid, 10 y 11 de mayo)

En la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Rey Juan Carlos tendrán lugar durante los días 10 y 11 del próximo mes de mayo unas jornadas que bajo el título «Impacto del uso de las TIC en los sistemas de protección jurídica de los derechos del menor» analizarán diversas cuestiones relacionadas con Derecho, menores y TIC.

Organizadas por la propia universidad Rey Juan Carlos, cuentan con el apoyo y patrocinio de la Agencia de Protección de Datos de la Comunidad de Madrid, de la Asociación de Internautas, INTECO, PantallasAmigas y Tuenti.

Programa de las jornadas

Jueves 10 de mayo

  • 10:00 h: Apertura de las jornadas.
    Srª.D.ª Pilar Laguna Sánchez
    Decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. URJC.
  • 10:30 h: Ponencias.
    Presentan: D.ª Eva Jordá Capitán y D.ª Verónica de Priego Fernández.
    Profesoras Titulares de Derecho Civil. URJC.
    Directoras de las jornadas.

    • «Menores y nuevas tecnologías»
      D. Arturo Canalda. Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid.
    • «Tuenti: un entorno seguro»
      D. Óscar Casado. Director Jurídico y de Privacidad. Tuenti Technologies.
  • 11:30 h: Coffee break
  • 12:00 h: Ponencias:
    • «Buenas prácticas para el fomento del uso saludable de Internet y las redes sociales»
      D. Jorge Flores. Fundador y director de PantallasAmigas.
    • «La renuncia al ejercicio de los derechos de la personalidad por los menores en Internet»
      D.ª María del Mar Heras Fernández. Profesora Titular de Derecho Civil. URJC.
  • Coloquio
  • 14:00 h: Lunch
  • 16:00 h: Ponencias.
    • «La protección de datos de los menores. Un reto para el siglo XXI»
      D. Santiago Abascal Conde. Director de la Agencia de Protección de Datos de la Comunidad de Madrid.
    • «Rasgos configuradores de la generación interactiva: retos sociales y educativos»
      D.ª Charo Sábada Chalezquer. Profesora Titular y Vicedecana de Posgrado y Relaciones Externas. Facultad de la Comunicación. Universidad de Navarra.
    • «La contratación por los menores en Internet: restricciones y responsabilidad»
      D.ª Carmen Pérez Conesa. Profesora Titular de Derecho Civil. URJC
  • Coloquio

Viernes 11 de mayo

  • 10:00 h: Ponencias.
    Presentan: D.ª Eva Jordá Capitán y D.ª Verónica de Priego Fernández.
    Profesoras Titulares de Derecho Civil. URJC.
    Directoras de las jornadas.

    • «La capacidad de obrar del menor y el uso de las TIC»
      D. Javier Hualde Sánchez. Catedrático de Derecho Civil. Universidad del País Vasco
    • «¿Qué pueden hacer los padres y tutores ante el uso de Internet por los menores?»
      D. Víctor Domingo. Presidente de la Asociación de Internautas
  • 11:30 h: Coffee break
  • 12:00 h: Ponencias.
    • «Medidas técnicas para la protección de los menores en la Red»
      D. Manuel Escalante García. Director general del INTECO
  • Coloquio
  • 13:00 h: Clausura de las jornadas y entega de diplomas
    Sr. D. José Manuel Vera Santos. Vicerrector de Extensión Universitaria y Centros Adscritos. URJC

Programa y presentación de las jornadas en PDF: «Impacto del uso de las TIC en los sistemas de protección jurídica de los derechos del menor»
twitter facebook Google Google Buzz Netvibes LinkedIn Menéame Latafanera Aupatu Debulla Enchílame Digg it del.icio.us Stumble It! Barrapunto Technorati Fresqui Blinkslist furl ma.gnolia simpy newsvine reddit fark TailRank


2 comentarios

Menores que se mostraban en Votamicuerpo.com y que participaban en foros, fueron víctimas de las amenazas y acoso de un sextorsionador

En el juicio que se celebra en la Audiencia Provincial de Madrid se piden 358 años de cárcel para un joven de 27 años por ciberacosar y sextorsionar a 81 mujeres, la mayoría menores de edad: de hecho una de sus víctimas le dijo que tenía sólo 14 años y que «ni siquiera tenía pecho que enseñarle».
 
El acusado llegó a amenazó de muerte a alguna de las menores si no se desnudaban en sus webcam y admitó haber entrado en los correos electrónicos de las víctimas, momento a partir del cual controlaba sus fotos y amenazaba a las niñas. También enviaba fotos y mensajes con insultos desde esas cuentas de email con la intención de chantajearlas.
 
El acusado ha explicado que en el web Votamicuerpo veía chicas «provocativas» y que entraba en foros de «ligoteo». Su abogado ha desgranado nombres de algunas de las victimas como gatitasexy y el acusado se ha escudado en «la moda» de las fotos en la ducha que las chicas se hacen a sí mismas con el teléfono móvil y en que era normal tener conversaciones de tipo sexual con chicas que «piden que puntúen su cuerpo». Según su abogado por aquel entonces (hace 5 años) este tipo de webs no informaban sobre si las chicas eran menores de edad.
 
Frases encontradas en su ordenador como «vas a tener ganas de estar muerta, te voy a reventar» salpicaron una declaración ante el juez por momentos dramática por la dureza de las preguntas y la cerrazón de las respuestas.
 
Fuente: El Mundo
 

twitter facebook Google Google Buzz Netvibes LinkedIn Menéame Latafanera Aupatu Debulla Enchílame Digg it del.icio.us Stumble It! Barrapunto Technorati Fresqui Blinkslist furl ma.gnolia simpy newsvine reddit fark TailRank


Deja un comentario

ETIQUETASsinPROBLEMAS.com: un nuevo recurso educativo online para mejorar la privacidad y la convivencia en las Redes Sociales

PantallasAmigas fomenta con este sitio web el uso seguro y responsable de las etiquetas en las redes sociales, fuente habitual de pérdida de privacidad y problemas de convivencia.

Captura del web ETIQUETASsinPROBLEMAS.comLas redes sociales de Internet están siendo usadas como medio de comunicación y socialización siendo una de sus principales funciones servir de lugar para compartir experiencias y momentos vitales.

Una de las manifestaciones más frecuentes de este fenómeno es la publicación de fotografías, algo cada vez más extendido e inmediato gracias a los smartphones conectados a Internet. En ocasiones, especialmente por parte de los adolescentes, las imágenes que se publican son poco afortunadas y pueden ocasionar molestias a sus protagonistas. Si se añaden etiquetas que los identifican con nombres y apellidos, el resultado es aún peor.

Jorge Flores Sigue al director de PantallasAmigas en Twitter, Fundador y Director de PantallasAmigas resume el problema en los siguientes términos: «Las redes sociales, en esencia, no han generado nuevos riesgos en Internet pero sí han aumentado la intensidad y prevalencia de algunos de ellos, especialmente en lo referente a privacidad y convivencia. Nos incitan, en ocasiones de forma poco recomendable o transparente, a compartir. Esto siempre significa pérdida de privacidad y, en muchos casos, conflictos. Las etiquetas tienen la facultad de potenciar esos riesgos y, por ello, es muy importante saber cómo usarlas de manera adecuada».

Una etiqueta vale más que mil palabras

Captura del web ETIQUETASsinPROBLEMAS.comEl recurso educativo ETIQUETASsinPROBLEMAS.com puesto en marcha por PantallasAmigas con motivo de la celebración el 28 de enero del Día Europeo de la Protección de Datos, provoca una reflexión sobre qué significa poner etiquetas y qué efectos puede generar. Como señala Jorge Flores «una etiqueta vale más que mil palabras. Resulta que otras personas pueden estar contando nuestra vida a golpe de etiqueta… ¿con qué derecho?».

Para conseguir este objetivo el web presenta mediante sendas animaciones, ocho situaciones diferentes en las que etiquetar a alguien puede provocar un problema. «En ocasiones, el daño es involuntario y fortuito pero en otras el daño es intencionado, más o menos descarado, e incluso puede formar parte de una estrategia de ciberbullying

El alumnado del colegio San Agustín aporta su valoración al proyecto

Durante esta mañana, varios grupos de alumnos de este centro madrileño han atendido a una sesión centrada en las redes sociales con énfasis en la convivencia y la privacidad. A lo largo de la charla han probado este material didáctico facilitando sus opiniones y experiencias en relación con las fotografías y las etiquetas. PantallasAmigas pone el énfasis en que sean ellos quienes desarrollen el espíritu crítico y tomen sus propias decisiones. «Les ayudamos a ver, a proyectar, a comprender las situaciones y las consecuencias y cómo pueden prevenir efectos indeseados tanto para ellos como para las demás personas».

Vídeo de presentación

Más información en www.ETIQUETASsinPROBLEMAS.com

Otros recursos

Otros recursos didácticos online de PantallasAmigasPantallasAmigas viene realizando otras actuaciones relacionadas en el ámbito de la promoción de la privacidad y la protección de datos personales en las redes sociales de Internet.

twitter facebook Google Google Buzz Netvibes LinkedIn Menéame Latafanera Aupatu Debulla Enchílame Digg it del.icio.us Stumble It! Barrapunto Technorati Fresqui Blinkslist furl ma.gnolia simpy newsvine reddit fark TailRank


Deja un comentario

Jornada en Getafe sobre la violencia sexual ejercida en Internet sobre las mujeres

Fragmento del cartel de la jornada sobre Violencia Sexual en Internet (Getafe, 29/11/2011)En el marco de los actos en conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el ayuntamiento de Getafe organiza mañana una jornada con el título de «Violencia sexual en Internet», con la colaboración, entre otras entidades, de PantallasAmigas.

El acto tendrá lugar de 17:30 a 20:00 h en el Centro Municipal de la Mujer (C/ San Eugenio, 8), con el siguiente programa:

  • 17:30: Apertura de la jornada.
    Teresa Martín Escudero, Concejala de mujer.
  • 17:40: Violencia Sexual en Internet.
    Jorge Flores Fernández, fundador y director de PantallasAmigas.
  • 18:05: La legislación en los casos de violencia sexual online.
    Ofelia Tejerina, Asociación de Internautas.
  • 18:30: Coloquio.
  • 18:45: Cómo actúa Getafe contra la violencia sexual en Internet?
    Con representantes de la Delegación de Mujer, de la Delegación de Asuntos Sociales y Familia y de las policías local y nacional.
  • 19:15: Coloquio.
  • 19:30: Clausura y cierre.
    Don Juan Soler-Espiauba-Gallo, Alcalde de Getafe.
    Representante del Instituto de la Mujer.

(Descarga el programa en PDF de la jornada «Violencia sexual en Internet»)

La entrada será libre hasta completar aforo.

twitter facebook Google Google Buzz Netvibes LinkedIn Menéame Latafanera Aupatu Debulla Enchílame Digg it del.icio.us Stumble It! Barrapunto Technorati Fresqui Blinkslist furl ma.gnolia simpy newsvine reddit fark TailRank


Deja un comentario

Campaña contra el ciberbullying en Metro Madrid

PantallasAmigas, el Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid y Metro Madrid han puesto en marcha una campaña para concienciar a los madrileños —especialmente a los más jóvenes— sobre el ciberbullying o acoso a través de Internet, telefonía móvil o videojuegos online, que en ocasiones incluye actuaciones de chantaje, vejaciones e insultos de unos niños hacia otros niños.

Fotograma de una de las animaciones de la campaña contra el ciberbullying emitida en MetroMadridEsta campaña se difundirá, por un lado, a través del Canal Metro mediante seis spots en dibujos animados que alertan sobre los peligros de esta práctica y anima a los jóvenes que se sienten acosados a acudir a un adulto o al propio Defensor del Menor para acabar con esa situación.

Además, habrá 120 carteles distribuidos por toda la red de Metro en los que se recomienda escuchar al ciberamigo que da estos consejos y advierte del daño que provoca el ciberbullying no sólo al acosado o acosada sino también a quien lo ejerce, advirtiéndole de las consecuencias.

La campaña también advierte del peligro que supone colgar determinadas imágenes o informaciones propias o de terceros sin configurar adecuadamente las opciones de privacidad.

Fotograma de la animación sobre ciberbullying con su consejo correspondienteEn otro de los episodios animados se aconseja no responder a la provocación en caso de acoso, a ponerse en contacto con un adulto de confianza para recibir ayuda y, en definitiva, a participar y contribuir de forma responsable y positiva en las redes sociales.

Las animaciones han sido guionizadas y realizadas por PantallasAmigas, una entidad que desde 2004 desarrolla proyectos y recursos para la prevención y la intervención del ciberbullying.

El Defensor del Menor de la comunidad madrileña, Arturo Canalda, ha señalado que el objetivo primordial de esta campaña es «concienciar a los padres y a los niños de la importancia de utilizar adecuadamente las nuevas tecnologías». «Hay que ser muy cuidadosos», ha aconsejado Canalda, quien ha señalado que se les recomienda que no publique mucha información en la Red y que respeten a sus compañeros pues «la intimidad es muy importante».

Ha destacado también que los padres no lo tienen fácil debido a la brecha digital generacional: «Hoy desconocen qué hacen: el niño pasa mucho tiempo solo navegando por Internet en su habitación supuestamente escuchando música o visitando páginas inocuas».

Canalda ha recordado que cuando se detecte un caso de acoso en la Red hay que notificarlo «al colegio, a la Fiscalía, a la Policía o al Defensor del Menor». Ha advertido también contra la falsa sensación de impunidad y anonimato que pueden tener los ciberagresores: «Los jóvenes tienen que ser conscientes de que siempre hay una dirección IP a través de la cual se puede localizar al que acosa, amenaza, suplanta personalidades o usa correos que no son suyos».

Por su parte, el consejero de Transportes e Infraestructuras, Antonio Beteta, ha apuntado que los jóvenes están especialmente «desprotegidos» en Internet, «ya que el carácter confiado y abierto propio de la infancia y la adolescencia puede convertirlos en presas fáciles para determinadas prácticas delictivas».

Las casi 200 pantallas de Canal Metro repartidas por la red, las de los 36 trenes de la línea 3 y de los 18 trenes de la línea 6 emitirán el spot de la campaña durante los meses de octubre y noviembre.

Fuente: Europa Press, Metro Madrid y Defensor del Menor de Madrid (PDF).

También te puede interesar

twitter facebook Google Google Buzz Netvibes LinkedIn Menéame Latafanera Aupatu Debulla Enchílame Digg it del.icio.us Stumble It! Barrapunto Technorati Fresqui Blinkslist furl ma.gnolia simpy newsvine reddit fark TailRank