Riesgos en Internet

Los peligros de la Red para los menores de edad


Deja un comentario

Jorge Zurita nos explica el funcionamiento del Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género

Jorge Zurita Bayona, criminólogo y experto en seguridad policial, es miembro del Área de Formación y Cooperación del Gabinete de Coordinación y Estudios de la Secretaría de Estado de Seguridad. Fue uno de los participantes del IV Congreso sobre Violencia de Género contra las Mujeres organizado por la Junta de Andalucia, donde nos habló en su ponencia “Herramientas policiales en la erradicación de la violencia de género y las TICs” sobre el Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género, también conocido como Sistema VIOGEN o VdG.

Esta herramienta, proporcionada por el Ministerio del Interior para las diversas Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, tiene como objetivo el realizar unseguimiento y ofrecer una protección a la víctima de violencia de género en todo el territorio nacional.

La coordinación entre diversos cuerpos de policía, incluidos los cuerpos de policía local, así como fiscalías, juzgados, Instituciones penitenciarias y otras unidades de prevención de violencia contra la mujer, permite que la labor de las casi 40.000 personas formadas y habilitadas para usar esta herramienta puedan aunar sus esfuerzos y resolver los casos con la mayor celeridad posible, al contar con una misma herramienta capaz de integrar toda la información.

Para poder establecer medidas de protección oficial, Jorge Zurita cree que “es necesaria la coordinación y la compatibilización de todos los sistemas de información de todos los agentes e instituciones  implicadas en la lucha contra la violencia de género” y nos adelanta que pronto VIOGEN contará con la integración de los sistemas de información de las comunidades autónomas, aunque al sistema aún le falta la integración de los sistemas de los diversos servicios médicos para poder predecir el riesgo y los posibles casos de violencia de género antes de que estos ocurran o se agraven.

Actualmente, este sistema ya protege a más de 65.000 mujeres, y su eficacia se verá reforzada por la labor de educación en igualdad que se realiza dentro del Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos y sus Entornos, donde se aborda, entre otros temas, la violencia sobre la mujer y su discriminación.

Jorge Zurita es autor del artículo “La lucha contra la violencia de género”, publicado en la Revista Seguridad y Ciudadanía nº 9 que publica bianualmente el Ministerio de Interior de España, y donde se puede obtener más información acerca del Sistema VIOGEN así como de su implementación y eficacia.


Deja un comentario

El Congreso debate penar el «simple visionado» en Internet de pornografía infantil

A propuesta del PNV, el Congreso debatirá el martes una proposición no de ley para que se reforme el Código Penal y quede tipificado como delito el «simple visionado» en Internet de pornografía infantil sin necesidad de almacenarla ni distribuirla.

A través de esta iniciativa, que será defendida por el diputado Emilio Olabarría, el PNV propone un incremento «sustancial» de las penas para los delitos sexuales cometidos con menores de edad y el incremento de las penas de inhabilitación especial para el ejercicio de los derechos de la patria potestad, tutela, curatela, guarda, empleo o cargo público o ejercicio de la profesión u oficio.

Además, exige que en el Código Penal se incluya como delito, de manera expresa, «la conducta del que acude a la prostitución infantil como cliente» y tipificar también como delito que un adulto proponga a un menor de edad a través de internet mantener relaciones sexuales o llevar a cabo actos de producción de pornografía infantil, «siempre que esta propuesta haya sido seguida por actos materiales conducentes a tal reunión».

Convenio de Protección a la Infancia
El PNV propone que se consideren como circunstancias agravantes «que el delito haya dañado seriamente la salud física o mental de la víctima, que haya sido acompañado de actos de tortura o violencia, que se haya realizado a una víctima especialmente vulnerable y que haya sido cometido por varias personas».

El grupo vasco ha recordado que el Gobierno «tiene la obligación de dar solución a los problemas que suscitan inquietud entre los ciudadanos», como la pederastia, dada la mayor vulnerabilidad de los menores de edad para ser víctimas de comportamientos delictivitos.

Fuente: larioja.com