Riesgos en Internet

Los peligros de la Red para los menores de edad


Deja un comentario

Docentes de Gijón participan en capacitación de PantallasAmigas para la prevención del ciberbullying

Coincidiendo con el fin del curso escolar, PantallasAmigas impartió una Unidad Formativa en el Centro del Profesorado y de Recursos de Gijón-Oriente que contó con la asistencia de 30 docentes. En ella se trabajaron las competencias digitales necesarias para mejorar la convivencia en la red.

Con el objetivo de conocer los riesgos de Internet, sus factores y evolución para comprender cómo se caracteriza el ciberbullying o ciberacoso entre iguales, y poder así prevenir su ocurrencia, PantallasAmigas impartió de la mano de su director de proyectos una sesión formativa a docentes del Centro del Profesorado y de Recursos de Gijón-Oriente.

Docentes de Gijón participan en capacitación de PantallasAmigas para la prevención del ciberbullying

Docentes de Gijón participan en capacitación de PantallasAmigas para la prevención del ciberbullying

Durante la sesión se resolvió entre todas las personas asistentes un caso real de ciberbullying y se trabajó con recursos educativos que ayudaron a comprender las oportunidades y ventajas de Internet para la infancia y la adolescencia, así como la importancia de la protección de los datos personales y la imagen.

Se hizo especial hincapié no sólo en la responsabilidad legal que tienen los menores de edad Internet, sino también la responsabilidad del centro escolar donde se relacionen los menores implicados en un caso de ciberbullying, ya que el alumnado tiene derecho a protección contra toda agresión física o moral y el centro educativo tiene obligación de intervenir, siempre y cuando afecte o intervengan alumnos del mismo centro educativo, aunque estas agresiones ocurran en Internet, fuera del horario escolar y fuera del centro educativo.


1 comentario

PantallasAmigas imparte taller sobre ciberconvivencia en las XVII Jornadas de Escuela de Padres y Madres de Lucena

PantallasAmigas, una iniciativa que promueve el uso seguro y saludable de Internet, los smartphones y los videojuegos entre la infancia y la adolescencia, y que fomenta una ciudadanía digital activa y responsable, participó en las XVII Jornadas de escuela de padres y madres que bajo el título “Educar para el tercer milenio” se celebró en Lucena el 29 de marzo de 2014.

Cartel de las jornadas de escuela de padres y madres de LucenaLas jornadas fueron organizadas por la Delegación de Servicios Sociales de Córdoba, en colaboración con la Federación de Asociaciones de Padres y Madres Surco y en el marco del proyecto Lucena Ciudad Educadora. Durante el taller titulado «Adolescencia y vida digital saludable en familia» impartido por Urko Fernández, director de proyectos de PantallasAmigas, padres y madres conocieron algunas de las claves de cómo la Generación del Milenio, nacidos a finales de los noventa, viven a través de Internet y las nuevas tecnologías. El objetivo del taller era que las familias conocieran este nuevo contexto para que participen también en la promoción de usos seguros y saludables de Internet y las redes sociales por parte de sus hijos e hijas.

Trabajar las habilidades para la vida habilidades para la vida propuestas por la Organización Mundial de la Salud, pero en este caso en el entorno digital, es fundamental para dotar a niños, niñas y adolescentes de las herramientas necesarias para poder desenvolverse de forma segura y responsable. Habilidades sociales como la empatía, por ejemplo, no son tan sencillas de trabajar en un mundo, el digital, donde existe una ausencia de datos de contextos: no vemos con quien nos comunicamos, ni quienes nos observan, ni cómo reaccionan ante nuestras acciones, por lo que se tiende a sentir la experiencia digital desde una perspectiva de espectador aun cuando estemos formando parte de una interacción real con quienes están al otro lado de las pantallas.

Entender la vida digital como vida real es por tanto el primer paso para asumir nuestro rol y responsabilidad, y considerar las consecuencias de ese transcurso que se hace a través de la tecnología. Una vez se exploraron aquellas características que hacían de Internet un contexto diferente, complicado pero no imposible de manejar, se presentaron una serie de riesgos y responsabilidades asociados a determinadas prácticas o actividades que se pueden desarrollar online. Entre estos riesgos y prácticas estuvieron el sexting, la sextorsión, el grooming y el ciberbullying.

Todos estos nuevos riesgos que en Internet han visto un entorno donde poder causar estragos pueden ser combatidos en gran parte si se fomenta una cultura de la privacidad que los más jóvenes no han sabido aún adquirir. No cuidar la privacidad propia y la de los demás es uno de los peligros que amenazan a todos los internautas, pero especialmente a menores de edad, ya que la privacidad tiene una gran repercusión para nuestra y su seguridad. La entrada de los smartphones ha vuelto a cambiar las reglas de juego y complica esta gestión, donde además, debido a su ubicuidad y múltiples funcionalidades, ha sido capaz de aumentar las interacciones y por tanto la intensidad con la que niños, niñas y adolescentes viven a través de la tecnología.

El programa de las jornadas puede ser consultado en el siguiente enlace.


Deja un comentario

PantallasAmigas capacita a equipo de dinamizadores TIC a través de videojuegos y ejercicios prácticos

El pasado mes de febrero, un equipo de formadores de PantallasAmigas participó en la capacitación de los miembros del equipo de IKATE, formado por los dinamizadores TIC de varios centros de Formación Profesional, a través de un taller que intercalaba dinámicas y ejercicios prácticos con teoría y donde se analizaron las oportunidades y ventajas de Internet para la infancia y la adolescencia, así como sus riesgos, sus factores y evolución. La gran novedad fue el uso de videojuegos educativos y herramientas lúdicas diseñados para que niños, niñas y adolescentes interioricen las habilidades y conocimientos necesarios para un uso saludable y seguro de internet y las redes sociales.

Miembros del equipo IKATE juegan con una herramienta diseñada para fomentar la convivencia positiva y reducir el ciberbullying

Miembros del equipo IKATE juegan con una herramienta diseñada para fomentar la convivencia positiva y reducir el ciberbullying


 
La formación, que se impartió en el Centro de Innovación para la Formación Profesional TKNIKA del Gobierno Vasco, hizo uso de esta nueva metodología lúdica y participativa logrando que en una sola sesión se asimilaran diversos temas de forma eficiente, así como las consecuencias que puedan acarrear riesgos como el sexting, el ciberbullying, el grooming o la sextorsión. Cómo evitar, en la medida de lo posible, estos riesgos fue la clave de una sesión que contó con la participación de 50 formadores y dinamizadores TIC, que tampoco dejaron de lado preocupaciones más recientes como son la proliferación de smartphones entre el alumnado y el uso de nuevas herramientas que están cambiando las reglas del juego tanto dentro como fuera del aula, en especial servicios de mensajería instantánea como Whatsapp, Telegram o Snapchat.

Profesores resuelven caso real de ciberbullying siguiendo el protocolo de actuación escolar

Profesores resuelven caso real de ciberbullying siguiendo el protocolo de actuación escolar


 
Además de combinar la exposición teoría, con videojuegos, medios audiovisuales y diversas dinámicas de grupos, se procedió a la resolución de un caso real de ciberbullying siguiendo el actual Protocolo de actuación escolar ante el ciberbullying del Departamento de Educación del Gobierno Vasco.


Deja un comentario

PantallasAmigas imparte taller con videojuegos en el Flagship Store de Telefonica

Dentro de la escuela de clientes de Telefónica se impartió el taller titulado “Juega y aprende a usar la tecnología y las redes sociales” en el que PantallasAmigas capacitó a través de varios videojuegos a un grupo de adolescentes en materia de prevención de riesgos en Internet.

Adolescentes juegan con tablets a videojuegos educativos de PantallasAmigas en tienda Flagship de Telefonica

Adolescentes juegan con tablets a videojuegos educativos de PantallasAmigas en tienda Flagship de Telefonica

La Escuela de Clientes de Telefónica realiza durante todo el año varias actividades formativas en el que además de enseñar a manejar los nuevos dispositivos que salen al mercado y hablar sobre tendencias y novedades del sector tecnológico, se imparten talleres monográficos en el que se celebra un debate al final del mismo.

El taller ofrecido Urko Fernández, director de proyectos de PantallasAmigas,  estuvo abierto no sólo a clientes de Movistar/Telefónica, sino a todos los publicos, y varios adolescentes pudieron jugar, experimentar y aprender con los nuevos videojuegos para smartphones y Kinect que está desarrollando PantallasAmigas.

El aprendizaje con videojuegos ha sido siempre una apuesta de PantallasAmigas y los nuevos dispositivos móviles, como las tabletas y los teléfonos inteligentes, así como las consolas de videojuegos y dispositivos ópticos como la Kinect de Microsoft, permiten diseñar juegos que motiven más al alumnado, facilitando el aprendizaje y permitiendo que puedan ser usados no sólo en talleres formativos, sino también fuera de los mismos como simple elemento de ocio y entretenimiento. Es por ello que no es de extrañar que tres de cada cuatro profesores de primaria en España consideren que los videojuegos tienen una gran carga pedagógica, y que uno de cada tres los haya utilizado ya como herramienta didáctica.


Deja un comentario

PantallasAmigas fomenta uso seguro y responsable de Internet en curso para el Observatorio de la Infancia de Andalucia

El Observatorio de la Infancia de Andalucía organizó un curso on-line de 20 horas dirigido a profesionales de Centros de Protección de Menores Propios y Colaboradores, educadores y familias. PantallasAmigas impartió uno de los cuatro módulos del curso “Educar para el uso de las TICs” orientado a promover un uso seguro y saludable de Internet y las Redes Sociales, evitando y afrontando sus riesgos y retos.

El curso Educar para el uso de las TICs”  estuvo dirigido por Fernando García Páez, Maestro de Primaria y Jefe de Estudios y Coordinador TIC del CEIP SAN WALABONSO, y contó con la participación de varios docentes en los cuatro módulos en los que se dividieron los contenidos del curso.

Curso Educar para el uso de las TICs - Observatorio de la Infancia de Andalucia

Aníbal de la Torre, Profesor EESS del IES Antonio Gala y Coordinador TIC, impartió el módulo “Internet y menores, sociedad y conocimiento a golpe de ratón”.  José María Sánchez Bursón, Subdirector General de Prospectiva Consejería de Salud y Bienestar Social, estuvo a cargo del módulo “Contexto normativo de las TIC y la infancia”. David Álvarez Jiménez, CEO de Conecta13 enseñó cómo “Aprender sobre la Red en la Red”. Finalmente, Jorge Flores Fernández, director y fundador PantallasAmigas  y Urko Fernández Román, director de proyectos de PantallasAmigas, estuvieron a cargo del módulo “Uso seguro y saludable de Internet y las Redes Sociales.

El programa completo puede ser consultado en el siguiente enlace.