Riesgos en Internet

Los peligros de la Red para los menores de edad


Deja un comentario

EE. UU. modifica la legislación sobre privacidad de menores en medios digitales

La Comisión Federal de Comercio (FTC) estadounidense ha modificado las leyes concernientes a la privacidad de menores con la intención de otorgar más control de decisión a los padres de los mismos. Estas leyes mencionan explicitamente medidas de protección relacionadas con las apps de los smartphones y sitios web. Han tenido que actualizar las normas vigentes hasta ahora para adaptarse al aumento de uso de los smartphones y tablets por parte de los menores.

Algunos factores que se consideran en esta modificación están el reconocimiento de voz (y por tanto, los datos recabados al realizar la operación en servidores remotos), los sistemas de posicionamiento global (GPS), y la publicidad online basada en el comportamiento del usuario. La anterior ley, la COPPA del año 1996, ya requería a los operadores dirigidos a menores de 13 años notificar a sus padres y obtener su permiso antes de recolectar y/o compartir los datos privados de los usuarios menores como el nombre y apellido, números de teléfono, dirección física o dirección de correo electronico.

La nueva legislación expande el requerimiento para incluir sobre todo a las apps. Exime, de todos modos, a los mercados de aplicaciones como Google Play o la AppStore de Apple de toda responsabilidad del inclumiento de algunas apps de esta nueva ley. Ahora, cualquier dato que identifique y sirva para localizar al menor, requerirá de permiso paterno por lo que fotografías, videos, audios y la geolocalización del usuario lo requerirán también. Al poder rastrear un usuario a través de cookies, estas también necesitarán permiso paterno para instalarse. Los perfiles personalizados y basados en el comportamiento del usuario no podrán ser utilizados para dirigir publicidad personalizada a menores a no ser que se cuente con permiso paterno.

Aquellos sitios que tengan publicos de diversa edad, deberán cribar por edad y notificar a los padres cuando los menores de 13 años se conecten.

Fuente: NY Times


Deja un comentario

VIII Curso Pantallas Sanas: Educación para la Salud y Web Social (Zaragoza, 25 y 26 de noviembre)

El Gobierno de Aragón, desde sus Direcciones Generales de Salud Pública y de Política Educativa y Educación Permanente, convoca el VIII Curso Pantallas Sanas, sobre TIC y Educación para la Salud, con la colaboración del Centro de Profesores y Recursos Juan de Lanuza de Zaragoza. Bajo el título «Educación para la salud y Web social», esta edición tendrá lugar los días 25 y 26 de noviembre en la Sala Amparo Poch de Salud Pública (Ramón y Cajal 68) en Zaragoza.

Objetivos

  • Facilitar un espacio para el intercambio de experiencias con las TIC y la Educación para la Salud.
  • En el marco de la Web social actualizar la fenomenología de las pantallas y nuevos medios de comunicación: Internet, dispositivos móviles, videojuegos, televisión digital y publicidad viral.
  • Analizar las posibilidades de la web social en el proceso de aprendizaje aplicado a las áreas curriculares específicas, interdisciplinares y transversales.
  • Proporcionar orientaciones para abordar las TIC desde la Educación para la Salud, teniendo en cuenta: Actitudes, conductas y entornos saludables. Consumos y adicciones. Sociabilidad y hábitos. Pautas para la promoción de la salud. Intervenciones socioeducativas.

Programa

Viernes 25 de noviembre

    17:00 horas. Inauguración, a cargo de JOSÉ FRANCISCO SANCHO CUARTERO, Director General de Salud Pública del Gobierno de Aragón, y MANUEL MAGDALENO PEÑA, Director General de Política Educativa y Educación Permanente del Gobierno de Aragón.

  • 17:15 horas. La Web social como entorno de promoción de la salud, a cargo de JAVIER GALLEGO, Jefe de Sección de Educación para la Salud, Gobierno de Aragón.
  • 18:00 horas. Identidad adolescente y gestión de emociones. Pautas para una nueva convivencia familiar y entre iguales, a cargo de Jorge Flores, director de Pantallas Amigas, experto en infancia y tecnologías de la comunicación.
  • 19:15 horas. Descanso.
  • 19:40 horas. La herramienta estrella: Dispositivos móviles, cultura y redes sociales, a cargo de AURA RUANO, investigadora de la Facultat de Comunicación Blanquerna de la URL, profesora en la UOC.
  • 21:00 horas. Final de la sesión.

Sábado 26 de noviembre

  • 9:00 horas. ¿Sueñan los educadores con redes eléctricas? Experiencias y posibilidades de la Web social, a cargo de RAFA COFIÑO, Dirección General de Salud Pública, Consejería de Salud Asturias. Editor del blog Salud Comunitaria.
  • 10:30 horas. Aprendizajes saludables en un centro con web social, a cargo de GASPAR FERRER, Director del Centro Aragonés de Tecnologías para la Educación (CATEDU).
  • 11:00 horas. Nuevos estilos de vida, nuevos lectores: El futuro de la prensa digital, a cargo de ESPERANZA PAMPLONA, jefe de Heraldo.es
  • 11:30 horas. Descanso.
  • 12:00 horas. Salud Pública en la Web 2.0: Propuestas de participación, a cargo de MARÍA PILAR BLAS y LAURA JOSÉ, documentalistas Salud Pública, Gobierno de Aragón.
  • 12:20 horas. Prescriptores vs buenas prácticas en la Red: La Web social en la vida cotidiana del adolescente, a cargo de CARLOS GURPEGUI, social media manager, y ALEX DANTART, emprendedor online.
  • 13:15 horas. Nuevos mensajes y valores: El marketing viral, ¿futuro del ocio y consumo?, a cargo de Unai Somoza, Publicidad y RRPP por la Universidad de Málaga, ha trabajado para Leo Burnett Iberia, Draftfcb y Blur Producciones.
  • 14:00 horas. Fin del VIII Curso Pantallas Sanas.

Inscripciones

  • Es necesaria matrícula previa. Inscripción online desde goo.gl/geVP3 y también desde www.pantallassanas.com.
  • De ámbito regional, la inscripción en este curso es gratuita, y se realizará por orden de llegada de las solicitudes hasta cubrir aforo.
  • El plazo de inscripción finaliza el viernes 18 de noviembre de 2011.
  • La lista de admitidos se podrá consultar en www.pantallassanas.com a partir del 23 de noviembre de 2011.
  • Número de créditos para los docentes: 1.
  • En estos cursos no se contemplan los gastos por desplazamiento del profesorado.

Fuente: Pantallas Sanas
twitter facebook Google Google Buzz Netvibes LinkedIn Menéame Latafanera Aupatu Debulla Enchílame Digg it del.icio.us Stumble It! Barrapunto Technorati Fresqui Blinkslist furl ma.gnolia simpy newsvine reddit fark TailRank