Riesgos en Internet

Los peligros de la Red para los menores de edad


Deja un comentario

Jornada en Markina-Xemein sobre redes sociales con la colaboración de PantallasAmigas (29 y el 30 de noviembre)

Bajo el título de «Redes sociales: utilización sin riesgos en la adolescencia», la Mancomunidad de Lea-Artibai en Bizkaia organiza unas jornadas los próximos días 29 y 30 de noviembre, con la colaboración de PantallasAmigas.

Jornada en Markina-Xemein sobre redes sociales y sus riesgos para los adolescentesLa pantalla es el elemento común con el que cuentan los dispositivos en esta era digital. Por primera vez, las personas adultas nos sentimos incapaces de asimilar qué es lo que tanto atrae y cautiva a los menores. Tenemos dificultades para entender los riesgos asociados y lo que es más grave, no sabemos enseñar cómo evitarlos.

Las Redes Sociales están cada día más presentes en la vida de nuestros adolescentes. A sus muchas e irrenunciables ventajas, se unen ciertos peligros: contenidos inadecuados, contactos con extraños, uso abusivo y dependencia, aislamiento, ciberacoso… Para ayudar a que las pantallas sean verdaderas amigas, aliadas en el desarrollo saludable de adolescentes, hemos organizado estas jornadas para todos los padres y madres, educadores, agentes sociales… de adolescentes.

Los ponentes de estas jornadas serán, el día 29 Araiz Zalduegi, responsable de formación de PantallasAmigas, quien realizará una ponencia en euskera sobre Tuenti, Facebook y otras redes sociales: qué son y para qué se utilizan e incluirá consejos para su uso seguro; y al día siguiente (30), el director de Pantallasamigas Jorge Flores Sigue al director de PantallasAmigas en Twitter, quien hablará sobre privacidad y convivencia en las redes sociales, y los recursos educativos existentes para la prevención.

Las jornadas —gratuitas— están dirigidas al público en general, especialmente a madres y padres de adolescentes, docentes y educadores.

Programa de la jornada «Redes sociales: utilización sin riesgos en la adolescencia» en PDF.

Más información en:

  • LEA‐ARTIBAI AMANKOMUNAZGOA
    Droga Gaietako Prebentzio Zerbitzua
    Patrokua Jauregia – Xemein etorbidea, 13
    MARKINA‐XEMEIN
  • 94 – 616 90 78
  • prebentzioa@lea‐artibai.org

También te puede interesar

twitter facebook Google Google Buzz Netvibes LinkedIn Menéame Latafanera Aupatu Debulla Enchílame Digg it del.icio.us Stumble It! Barrapunto Technorati Fresqui Blinkslist furl ma.gnolia simpy newsvine reddit fark TailRank


Deja un comentario

24 de mayo en Mungia: Infancia, adolescencia y redes sociales

Munguía: Infancia, adolescencia y redes socialesEl 24 de mayo tendrá lugar en Mungia la jornada «Infancia, adolescencia y redes sociales», organizada por el Consorcio de Servicios Sociales de Mungialde y con la colaboración del ayuntamiento de la localidad vizcaína, Gobierno Vasco y PantallasAmigas.

La jornada tiene como objetivo informar sobre el uso seguro y saludable de las NTIC, ofrecer herramientas y estrategias para la identificación y prevención de riesgos, así como conocimiento sobre los aspectos legales implicados.

Programa

  • 9:00: Recepción y entrega de documentación.
  • 9:15: Presentación.
  • 9:30-10:20: Las TIC en la infancia y la adolescencia. Retos y oportunidades. A cargo de Miguel Ángel Casado, doctor en Ciencias de la Información por la EHU-UPV y miembro de EU Kids Online.
  • 10:20-11:10: Conocer mejor las redes sociales. Aproximación a Tuenti y Facebook para un uso más seguro. A cargo de Iñaki Lakarra, ingeniero técnico informático por la UPV y profesor de Mondragón Unibertsitatea.
  • 11:15-11:45: Pausa-café.
  • 11:45-12:30: Ciberbullying, grooming, sexting y otros retos de Internet. Caracterización y prevención. A cargo de Araiz Zalduegi, coordinadora de formación de PantallasAmigas.
  • 12:30-13:15: Privacidad y protección de datos personales. A cargo de Jorge Campanillas, especialista en Derecho de las TIC, de Iurismática.
  • Cibermanagers13:15-13:30: Hablan los/as protagonistas: adolescentes en la Red. A cargo de Cibermanagers (PantallasAmigas).
  • 13:30-13:45: Coloquio final.

Más información

La jornada, gratuita, tendrá lugar en Torrebillela Kultur Etxea se dirige a madres, padres y a profesionales de la educación y de los servicios sociales. Más información e inscripción en el servicio de prevención de drogodependencias (tfno. 94 404 77 07; e-mail prebentzio PUNTO mungialde ARROBA euskalnet PUNTO net).
twitter facebook Google Google Buzz Netvibes LinkedIn Menéame Latafanera Aupatu Debulla Enchílame Digg it del.icio.us Stumble It! Barrapunto Technorati Fresqui Blinkslist furl ma.gnolia simpy newsvine reddit fark TailRank


9 comentarios

Incautan a un joven sextorsionador vizcaíno gran cantidad de pornografía obtenida mediante amenazas

Sextorsión (ilustración de Sextorsion.es)Un vizcaíno de 21 años ha ingresado en prisión preventiva acusado de sextorsionar a menores para lograr que se mostraran desnudas ante la webcam. La Ertzaintza (policía vasca) al parecer le involucra en un total de 44 denuncias en diferentes comunidades autónomas por cibercoacciones de este tipo y por usurpación de identidad en redes sociales online como Tuenti y servicios de mensajería instantánea como Messenger de Microsoft.

ErtzaintzaLa investigación se inició en julio de 2009 después de que una menor denunciara las amenazas y coacciones por parte de una persona que la había contactado a través de Tuenti y se mantuvo bajo secreto de sumario hasta la detención del joven en setiembre de 2010. Dicha persona le exigía que se mostrase desnuda a través de la webcam, con amenazas que «le parecieron creíbles», así que la joven accedió a producir las imágenes por miedo a que las cumpliera. Sin embargo, las amenazas no sólo no cesaron sino que se recrudecieron. Finalmente la menor informó a su familia de lo sucedido e interpuso la denuncia.

Según la Ertzaintza a lo largo de 2009 y 2010 se presentaron un total de 44 denuncias de niñas y jóvenes afectadas de diversas comunidades autónomas, bien por amenazas y coacciones como en el caso relatado, bien por usurpación de identidad en Internet mediante la sustracción de cuentas de correo electrónico en Tuenti o Messenger, aunque no ha aclarado si tienen relación directa con el joven ahora detenido.

En el registro del domicilio del dentenido, los agentes localizaron gran cantidad de material pornográfico digital obtenido presuntamente de las menores y de otras mujeres adultas, al parecer por métodos semejantes. En la gran mayoría de casos este tipo de sextorsiones sólo son posibles gracias a que la víctima dispone de webcam.

La autoridad judicial ha acordado la prisión preventiva para el acusado por un presunto delito de corrupción de menores a través de Internet y ha solicitado a los ciudadanos que, en el caso de que puedan aparecer más víctimas relacionadas con el caso, se pongan los hechos en conocimiento de la Policía Autónoma vasca.

Fuente: El Correo y Ertzaintza.

Cuidado con la webcam!PantallasAmigas además de ofrecer un web específico para informar sobre este tipo de delitos, realiza una labor de concienciación sobre los riesgos de la webcam y de la producción voluntaria de material pornográfico digital por parte de menores.

¡Cuidado con la webcam!

twitter facebook Google Google Buzz Netvibes LinkedIn Menéame Latafanera Aupatu Debulla Enchílame Digg it del.icio.us Stumble It! Barrapunto Technorati Fresqui Blinkslist furl ma.gnolia simpy newsvine reddit fark TailRank


Deja un comentario

Charla online de Jorge Flores (de PantallasAmigas) con jóvenes vascos sobre los riesgos de Internet

El proyecto pedagógico Klik eta Klik, iniciativa de diariovasco.com, organizó un chat con Jorge Flores, experto en seguridad en internet de PantallasAmigas, en la que participaron alrededor de 4.000 alumnos de 42 escuelas de Gipuzkoa y Vizcaya.

En un lenguaje cercano a los chavales Jorge Flores explicaba las ventajas y los riesgos de las redes sociales. Según Flores para lograr asegurar la intimidad de cada uno dentro de estas redes es necesario «configurar la privacidad adecuadamente, no exponer datos personales ni fotografías, nunca subir una imagen comprometida, proteger el equipo del malware y verificar la identidad de los contactos». Además, añade que es imprescindible «ser respetuoso y no atender a las provocaciones».

Los alumnos participantes en la charla preguntaba acerca de qué medidas tomar cuando alguien ha utilizado información de otra persona de manera indebida. En este sentido Jorge Flores señala que «en el caso de que esa información afecte a tu honor o a tu imagen, sea un secreto o un dato personal sí es punible por la Ley pero el castigo dependerá de la edad y del daño causado»

Jorge Flores indica que los padres «tienen que tomar dos medidas: una, asegurarse de que en el caso de que exista un problema sus hijos vayan a pedirles ayuda. Y segundo, asegurarse de que sus hijos conocen cuáles son los riesgos de la red y cómo evitarlos»

La parte más dura de la relación entre los menores y las nuevas tecnologías es el ciberbullying. Las estadísticas más conservadores lo cifran en un 5% de los alumnos.

Jorge Flores asegura que «si se produce en el contexto escolar, el propio centro dispone de sus mecanismos para gestionar el caso tal como lo hace con el bullying. Más allá de eso, la Ertzaintza debe garantizar nuestros derechos y por ello actuar si se denuncia el caso».

El proyecto Klik eta Klik cuenta con el apoyo de los ayuntamientos Andoain, Azkoitia, Azpeitia, Donostia, Elgoibar, Errenteria, Hernani, Oñati, Urnieta, Zumarraga y otros 10 de Vizcaya, del departamento de Cultura del Gobierno Vasco y La Caixa.

Fuente: Diario Vasco