Riesgos en Internet

Los peligros de la Red para los menores de edad


Deja un comentario

PantallasAmigas en el XX Symposium sobre Avances en drogodependencias. Adicciones sin sustancia

Con el título “¿Existen las adicciones sin sustancia?” se celebró el XX Symposium sobre Avances en drogodependencias organizado por el Instituto Deusto de Drogodependencias con la colaboración del Departamento de Salud del Gobierno Vasco.

Desde la popularización de Internet se ha venido debatiendo si existe o no la adicción a Internet. Es un debate amplio pero concreto que se encuentra enmarcado en la temática de las adicciones sin sustancia o comportamentales referidas a problemas por abuso compulsivo de una determinada conducta sin que exista una sustancia química en su origen.

“Oportunidades, retos y uso sin abuso de Internet, smartphones y videojuegos” fue el título de la intervención del Director de PantallasAmigas, Jorge Flores, en la Mesa de “Adicciones sin sustancias” compartida con Susana Jiménez, Coordinadora de la Unidad de Juego Patológico del servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario de Belvitge.

Conferencia de clausura del XX Symposium Deusto de Adicciones

Conferencia de clausura del XX Symposium Deusto de Adicciones

La jornada contó con la conferencia inaugural de Helena Matute, Catedrática de Psicología Experimental de la Universidad de Deusto, con el título “Adicción o no adicción, esa es la cuestión” siendo “Adicción al amor” el tema seleccionado por Carlos Sirvent, Coordinador del Departamento de Investigación Clínica de la Fundación Instituto Spiral.

El programa completo se puede consultar en el siguiente enlace.


Deja un comentario

‘Las nuevas tecnologías contribuyen a aumentar la oportunidad para el delito’

Según el Ministerio del Interior, los delitos contabilizados por las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado en 2009 sufrieron un aumento drástico en en áreas como la pornografía y la corrupción de menores.

Algunos expertos señalan que esto puede deberse a dos factores: 1) la creación de brigadas dedicadas a investigar en exclusiva este tipo de infracciones hace que se estén conociendo más; 2) algunos han aumentado porque ahora son más fáciles de cometer.

El experto en criminología Santiago Redondo explica que por ejemplo los delitos de pornografía infantil «son facilitados por el acceso a las nuevas tecnologías», ya que alguien a quien le guste este tipo de material tenía más difícil conseguirlo o compartirlo antes de la llegada de Internet. «Una parte de la delincuencia depende de la oportunidad, y en la actualidad hay herramientas que permiten tener esas oportunidades», asegura.

Fuente: La Voz de Galicia